Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Sábado 17 de Abril de 2021
Inicio

Promoverán a Panamá como destino turístico de clase mundial en la primera feria virtual

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 17 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Promoverán a Panamá como destino turístico de clase mundial en la primera feria virtual

En el evento 250 oferentes locales de turismo podrán proyectar sus servicios turísticos y además brinda la oportunidad a mayoristas y organizadores de eventos a que conozcan los diferentes productos turísticos que puede ofrecer Panamá. También se ofrecerán capacitaciones con enfoque en sostenibilidad, espacio para el intercambio de negocios, entre otras actividades.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 13/8/2020 - 01:30 pm
El turismo es una actividad cuyo aporte directo al Producto Interno Bruto (PIB) es de 4%, pero su efecto en otras áreas de la economía asciende a 14%.

El turismo es una actividad cuyo aporte directo al Producto Interno Bruto (PIB) es de 4%, pero su efecto en otras áreas de la economía asciende a 14%.

Coronavirus /COVID-19 /Turismo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza estratégica con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Promtur Panamá, Camtur, y Apatel, realizaron el lanzamiento de la primera feria virtual de turismo que se celebrará del 25 al 27 de septiembre del 2020, con el fin de resaltar la oferta de turismo sostenible que ofrece Panamá al mundo.

Versión impresa
Portada del día

En el evento 250 oferentes locales de turismo podrán proyectar sus servicios turísticos y además brinda la oportunidad a mayoristas y organizadores de eventos a que conozcan los diferentes productos turísticos que puede ofrecer Panamá. También se ofrecerán capacitaciones con enfoque en sostenibilidad, espacio para el intercambio de negocios, entre otras actividades.

Para el administrador general de la ATP, Iván Eskildsen "esta feria representa una oportunidad de oro para proyectar ante los mercados internacionales la nueva visión de turismo del país, resaltando nuestro patrimonio natural y cultural, con enfoque en sostenibilidad, e integrar a nuestra industria turística local para que sean los actores principales de los esfuerzos de reactivación económica del sector. La crisis actual nos exige reinventarnos e innovar para ajustarnos a los nuevos tiempos, y estamos listos para aceptar el reto".

Esta inédita feria virtual generará un espacio para el intercambio de negocios, conocimiento y estrategias entre unos 200 proveedores de servicios turísticos locales y aproximadamente 600 visitantes profesionales internacionales, enfocados en el segmento de turismo vacacional y mayoristas del segmento de reuniones y eventos de negocio de países como Estados Unidos, Portugal, España, Alemania, Reino Unido y la región latinoamericana.

"Desde Promtur Panamá queremos promover las distintas actividades y productos turísticos del país y generar vínculos entre potenciales compradores internacionales y los distintos actores que día a día sostienen la industria del turismo", indicó Fernando Duque, presidente de la Junta Directiva de Promtur Panamá.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente de COVID-19, oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Agregó que "Queremos aprovechar esta feria virtual al máximo para generar un impacto positivo en la actividad turística, desde reservar tarifas con descuentos para viajar cuando sea permitido, hasta planificar la celebración de importantes eventos y convenciones en nuestro país, porque tenemos la infraestructura".

La actividad virtual contará con diez categorías: destination marketing, organization company (DMC), operadores de turismo, agencias de viaje, aerolíneas, hoteles y resorts, organizadores profesionales de eventos, congresos y convenciones, arrendadores de autos, autoridades locales de turismo y gremios empresariales del sector turismo de Panamá. Además, los oferentes tendrán su espacio digital para recibir visitantes, así como atender reuniones programadas y las que se concreten sobre la marcha a través de un micrositio.

Por su parte, Ernesto Orillac Quijano, presidente la Cámara Nacional de Turismo de Panamá, dijo que esta primera Feria Virtual nos da la oportunidad de ir poco a poco reactivando el sector turismo. "Trabajando unidos como sector, desarrollando alianzas con mayoristas, operadores y compradores de los diferentes destinos que puede ofrecer Panamá. Nuestro objetivo debe ser seguir posicionándonos como un país confiable y seguro", añadió.

VEA TAMBIÉN: Omar Montilla: Estamos estudiando la posibilidad de aumentar el horario de salida de los ciudadanos

El encuentro servirá además como ejercicio de capacitación y actualización para los participantes, con modelos de buenas prácticas del sector que serán debidamente certificadas según las normativas de bioseguridad y sostenibilidad.

Por si no lo viste
La ATP apuesta con esta propuesta por el turismo interno .

ATP presenta campaña de sensibilización para impulsar turismo interno post COVID-19

Este modelo de gestión turística fue implementado en nuestro país hace 20 años .

Potenciarán el turismo cultural y ecoturismo en Panamá

El Administrador General de la ATP, Iván Eskildsen, señala que es fundamental agilizar el apoyo a los miembros de la industria.

ATP pone en marcha Plan Estratégico Post Covid

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá estará recibiendo postulaciones en el sitio www.panacamara.com/experiencepanamaexpo/ para ocupar los espacios virtuales a partir de hoy13 de agosto del presente año.

El turismo es una actividad cuyo aporte directo al Producto Interno Bruto (PIB) es de 4%, pero su efecto en otras áreas de la economía asciende a 14%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados

Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

Moody's expresó que los reguladores han ayudado a los bancos durante la pandemia, pero la falta de un banco central limita la capacidad del gobierno para apoyar.

Moody's cambia a estable perspectiva bancaria de Panamá

Zulay Rodríguez aboga por regular los intereses bancarios. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'En junio termina la moratoria y miles de panameños serán ejecutados por los bancos'

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE

La OMS advierte que la pandemia de la covid-19 está camino a alcanzar un nuevo pico

El gato buscaba ingresar al penal de Nueva Esperanza.

Atrapan a gato que intentaba introducir drogas a cárcel de Nueva Esperanza, en Colón



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".