Pronostican aumento del precio del petróleo en 2011
- Cindy Calderón
La gasolina de 91 y 95 octanos incrementan 19 centésimos mientras el diésel liviano y el diésel bajo en azufre ascienden 15 centésimos, según un comunicado de la Secretaría Nacional de Energía de Panamá.
El pronóstico del 2011 en el mercado de hidrocarburos respecto a los precios no es positivo para los consumidores panameños.
Los aumentos no se dejarán de sentir y este año aún no se han detenido, muestra de ello son los nuevos precios tope que entran a regir a partir de este sábado, los que registran un ascenso de entre los 15 y 19 centésimos, según la Secretaría Nacional de Energía.
Las gasolinas de 91 y 95 octanos se incrementarán 19 centésimos, quedando en 3 balboas con 25 centésimos y 3 balboas con 46 centésimos, respectivamente.
En el caso del diésel liviano y el diésel bajo en azufre, el aumento será de 15 centésimos, logrando alcanzar un precio de 3 balboas con 4 centésimos y 3 balboas con 11 centésimos, respectivamente.
Según el pronóstico del analista del sector de los hidrocarburos, Harry Quinn, hasta el 31 diciembre del presente año el barril de petróleo se mantendrá en un rango de 90 balboas y para el 2011 podría llegar a los 100 dólares, lo que provocaría un incremento en el precio de los derivados de petróleo que lleguen a Panamá.
Las estimaciones de Quinn coinciden con las del Bank of America Merrill Lynch y Goldman Sachs Group Inc., que colocan el barril de crudo por encima de los 100 dólares para el próximo año.
Según la Secretaría Nacional de Energía, uno de los factores que influyeron en el precio de los combustibles fue la fuerte demanda global imprevista por la recuperación económica, asistida por las bajas temperaturas en Europa, Estados Unidos y partes de Asia oriental que demandan productos para calefacción.
Mientras, la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEC) indica un disminución de inventarios.
Razones que fueron apoyadas por Quinn, quien agregó que también existe una especulación en los precios de petróleo y por la situación actual del mercado.
“Los precios de crudo en los actuales niveles pondrían en riesgo la recuperación económica global”, dijo el economista en jefe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), Fatih Birol.
Birol agregó que los precios del petróleo sobre los 80 dólares no son buenas noticias para los productores tampoco.
IEA, que asesora a los 28 países industrializados, elevó su pronóstico de crecimiento de la demanda de petróleo para el 2011 en 130 mil barriles por día (bpd), a 1.32 millones de bpd.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.