Skip to main content
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ProPublica denuncia que multimillonarios en Estados Unidos pagan pocos impuestos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Impuestos a ricos

Estados Unidos

ProPublica denuncia que multimillonarios en Estados Unidos pagan pocos impuestos

Publicado 2021/06/09 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según un artículo elaborado a partir de las declaraciones de impuestos al Servicio Nacional de Rentas (IRS, en inglés) durante un periodo de tres décadas, estos datos "tomados en conjunto, derriban el mito fundamental del sistema fiscal estadounidense de que todos pagan su parte justa y los estadounidenses más ricos pagan más".

Los ultrarricos eluden de manera efectiva este sistema. EFE

Los ultrarricos eluden de manera efectiva este sistema. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Compra de NG Power es de alto riesgo para el Estado

  • 2

    Universidad de Panamá está lista para recibir a los estudiantes

  • 3

    Confabulario

La organización sin ánimo de lucro ProPublica denunció este martes que los multimillonarios estadounidenses como Jeff Bezos, Elon Musk y Warren Buffet pagan unos impuestos federales muy bajos en comparación con el desorbitado crecimiento de sus fortunas.

Según un artículo elaborado a partir de las declaraciones de impuestos al Servicio Nacional de Rentas (IRS, en inglés) durante un periodo de tres décadas, estos datos "tomados en conjunto, derriban el mito fundamental del sistema fiscal estadounidense de que todos pagan su parte justa y los estadounidenses más ricos pagan más".

"Los registros del IRS muestran que los más ricos pueden, de manera perfectamente legal, pagar impuestos sobre la renta que representan solo una pequeña fracción de los cientos de millones, si no miles de millones, de lo que sus fortunas crecen cada año", subraya ProPublica.

De media, un hogar estadounidense gana 70.000 dólares anuales brutos y paga un 14% en impuestos federales, aunque hay estados y condados que cobran, además, sus propios impuestos.

"Los registros fiscales confidenciales obtenidos por ProPublica muestran que los ultrarricos eluden de manera efectiva este sistema", subraya la ONG.

ProPublica explica que la riqueza de estos magnates se deriva del elevado valor de sus activos, principalmente acciones y propiedades, y que la revalorización de estos activos no está sujeta al pago de impuestos mientras su poseedor no los venda.

Esa es la principal razón por la que las 25 personas más ricas, según la revista Forbes, vieron cómo sus fortunas crecieron 401.000 millones de dólares entre 2014 y 2018, pero sólo pagaron $13.600 millones en ese periodo, es decir, sólo un 3.4% del total.'


ProPublica explica que la riqueza de estos magnates se deriva del elevado valor de sus activos, principalmente acciones y propiedades, y que la revalorización de estos activos no está sujeta al pago de impuestos mientras su poseedor no los venda. Esa es la principal razón por la que las 25 personas más ricas, según la revista Forbes, vieron cómo sus fortunas crecieron 401.000 millones de dólares entre 2014 y 2018.

Según ProPublica, entre 2014 y 2018, la fortuna del inversor y empresario Buffet creció 24.300 millones, mientras que registró unos ingresos de 125 millones, por los que pagó 23,7 millones de impuestos.

VEA TAMBIÉN: Mina Molejón, la continuación del proyecto de Richard Fifer

Esta cantidad supone un 19% de sus ingresos, pero solo un 0.1% del crecimiento de su fortuna.

En este sentido, la ONG subrayó que el también conocido como el "oráculo de Omaha" es el multimillonario que menos impuestos ha pagado en relación al dinero amasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Le siguen Bezos, que pagó de impuestos federales en ese periodo 973 millones, un 0.98% del total de la fortuna de $99.000 millones acumulados en dicho periodo, y Michael Boomberg, que pagó $292 millones, lo que supone un 1.30% del total del capital que amasó.

En cuarto lugar está Musk, que entre 2014 y 2018 vio cómo su fortuna aumentaba $13.900 millones y pagaba 455 millones de impuestos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".