economia

ProPublica denuncia que multimillonarios en Estados Unidos pagan pocos impuestos

Según un artículo elaborado a partir de las declaraciones de impuestos al Servicio Nacional de Rentas (IRS, en inglés) durante un periodo de tres décadas, estos datos "tomados en conjunto, derriban el mito fundamental del sistema fiscal estadounidense de que todos pagan su parte justa y los estadounidenses más ricos pagan más".

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los ultrarricos eluden de manera efectiva este sistema. EFE

La organización sin ánimo de lucro ProPublica denunció este martes que los multimillonarios estadounidenses como Jeff Bezos, Elon Musk y Warren Buffet pagan unos impuestos federales muy bajos en comparación con el desorbitado crecimiento de sus fortunas.

Versión impresa

Según un artículo elaborado a partir de las declaraciones de impuestos al Servicio Nacional de Rentas (IRS, en inglés) durante un periodo de tres décadas, estos datos "tomados en conjunto, derriban el mito fundamental del sistema fiscal estadounidense de que todos pagan su parte justa y los estadounidenses más ricos pagan más".

"Los registros del IRS muestran que los más ricos pueden, de manera perfectamente legal, pagar impuestos sobre la renta que representan solo una pequeña fracción de los cientos de millones, si no miles de millones, de lo que sus fortunas crecen cada año", subraya ProPublica.

De media, un hogar estadounidense gana 70.000 dólares anuales brutos y paga un 14% en impuestos federales, aunque hay estados y condados que cobran, además, sus propios impuestos.

"Los registros fiscales confidenciales obtenidos por ProPublica muestran que los ultrarricos eluden de manera efectiva este sistema", subraya la ONG.

ProPublica explica que la riqueza de estos magnates se deriva del elevado valor de sus activos, principalmente acciones y propiedades, y que la revalorización de estos activos no está sujeta al pago de impuestos mientras su poseedor no los venda.

Esa es la principal razón por la que las 25 personas más ricas, según la revista Forbes, vieron cómo sus fortunas crecieron 401.000 millones de dólares entre 2014 y 2018, pero sólo pagaron $13.600 millones en ese periodo, es decir, sólo un 3.4% del total.

Según ProPublica, entre 2014 y 2018, la fortuna del inversor y empresario Buffet creció 24.300 millones, mientras que registró unos ingresos de 125 millones, por los que pagó 23,7 millones de impuestos.

VEA TAMBIÉN: Mina Molejón, la continuación del proyecto de Richard Fifer

Esta cantidad supone un 19% de sus ingresos, pero solo un 0.1% del crecimiento de su fortuna.

En este sentido, la ONG subrayó que el también conocido como el "oráculo de Omaha" es el multimillonario que menos impuestos ha pagado en relación al dinero amasado.

Le siguen Bezos, que pagó de impuestos federales en ese periodo 973 millones, un 0.98% del total de la fortuna de $99.000 millones acumulados en dicho periodo, y Michael Boomberg, que pagó $292 millones, lo que supone un 1.30% del total del capital que amasó.

En cuarto lugar está Musk, que entre 2014 y 2018 vio cómo su fortuna aumentaba $13.900 millones y pagaba 455 millones de impuestos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook