Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

Prorrogan por 15 días más la suspensión temporal de actividades de la industria de la construcción

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Prorrogan por 15 días más la suspensión temporal de actividades de la industria de la construcción

El 24 de marzo mediante decreto 506 se ordenó la suspensión temporal de la actividad de la construcción y el 24 de abril se extendió la suspensión de estas actividades por 30 días más.

  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 11/6/2020 - 08:43 am
Las mesas económicas, laboral y de salud plantearon la necesidad de mantener suspendida la actividad de construcción.

Las mesas económicas, laboral y de salud plantearon la necesidad de mantener suspendida la actividad de construcción.

CAPAC /Construcción /Coronavirus /COVID-19 /Pandemia /Suntracs

El Gobierno Nacional prorrogó por 15 días más la suspensión temporal de la actividad de la industria de la construcción a partir del 10 de junio.

Versión impresa
Portada del día

Explica que dentro del término de esta suspensión, el Ministerio de Salud podrá mediante resolución ordenar la reactivación de la operación, actividad y movilidad de empresas, que desarrollen proyectos y presten servicios a alguna institución pública, cuya suspensión temporal de la actividad obedezca a órdenes dictados por el Órgano Ejecutivo en sus distintos decretos por la vigencia del Estado de Emergencia, así como empresas que desarrollen proyectos privados.

A fin de evitar la propagación del COVID-19, el Gobierno a través del decreto ejecutivo 500 del 19 de marzo del 2020 ordenó el cierre temporal de establecimientos comerciales, con algunas excepciones, entre las que se encontraba la industria de la construcción.

Sin embargo, el 21 de marzo pasado, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la  Construcción y Similares (SUNTRACS) acordaron la aplicación de fórmulas para salvaguardar la salud de los trabajadores.

El 24 de marzo mediante decreto 506 se ordenó la suspensión temporal de la actividad de la construcción y el 24 de abril se extendió la suspensión de estas actividades por 30 días más.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

Según el decreto, la nueva extensión de la suspensión fue una recomendación de las mesas económicas, laboral y de salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

Confabulario

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".