Skip to main content
Trending
Yen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Ejecutivo veta descuento del 25% en las pólizas de seguro de autosCervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos
Trending
Yen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Ejecutivo veta descuento del 25% en las pólizas de seguro de autosCervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Proyecto 476 que regula el leasing inmobiliario solo espera sanción presidencial

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Leasing Inmobiliario / Miviot

Proyecto 476 que regula el leasing inmobiliario solo espera sanción presidencial

Actualizado 2020/10/29 08:24:44
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Paredes destacó que la Superintendencia de Bancos tiene que administrar por el tema de la nueva figura que establece licencias para que haya agentes fiduciarios, es decir que al existir un arrendador financiero y un arrendatario financiero deben ser regulados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los gremios consultados están conformes con la nueva iniciativa de leasing inmobiliario.

Los gremios consultados están conformes con la nueva iniciativa de leasing inmobiliario.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Lasing Inmobiliario' va dirigido a viviendas, oficinas y galeras

  • 2

    Déficit habitacional de Panamá se incrementa en 200 mil viviendas

  • 3

    Más de 50 viviendas afectadas por las inundaciones en varios sectores de Chiriquí

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó  en tercer debate el proyecto de ley 476 que regula el arrendamiento financiero de bienes e inmuebles, conocido como leasing inmobiliario.

Este documento debe ser reglamentado seguidamente y permitirá a las personas jóvenes y parejas recién casadas arrendar algunas viviendas y tener al final la opción de compra.

“Son buenas noticias. Antes era para los vehículos, los podías arrendar y pagar una letra mensual y finalmente quedarte con el carro si querías. Eso no pasaba con las viviendas, así que con esta nueva figura tenemos la posibilidad más allá de los bienes muebles, ahora serán los bienes inmuebles, entiéndase oficinas, galeras, residencias y apartamentos”, dijo el ministro Rogelio Paredes, acompañado del viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, quienes participaron de la sesión.

Agregó que eso abre un abanico de posibilidades para que aquella pareja joven que está tratando de iniciar su vida encuentre posibilidades reales alquilando, pero con opción a compra, tal como ocurre en países europeos como España.

"Tenemos una nueva ley. Los gremios consultados están conformes”, precisó el titular de Vivienda, quien sustentó el documento ante el Legislativo el pasado 21 de octubre.

Igualmente, Paredes destacó que la Superintendencia de Bancos tiene que administrar por el tema de la nueva figura que establece licencias para que haya agentes fiduciarios, es decir que al existir un arrendador financiero y un arrendatario financiero deben ser regulados.

Para promover resultados prácticos, este instrumento financiero incorpora un paquete de incentivos que buscan hacer atractivo al sector financiero e inversionistas la operación como la exoneración del pago de impuesto de inmuebles a la primera operación de compra venta; y la exoneración del pago del ITBMS y el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) a algunas transacciones.

También se contempla que los arrendadores financieros y arrendatarios pueden deducir como gastos para el pago del impuesto sobre la renta parte de los alquileres pagados y el 100% de los intereses que sobre estos se acusen, entre otros beneficios.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

Todo el inventario que actualmente existe en el sector inmobiliario entre locales comerciales, apartamentos y casas, que suman cerca de 7 mil millones de dólares en proyectos construidos o en construcción, podrían reactivarse y comenzar a moverse.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".