Prudencia en aprobación crediticia garantiza el crecimiento de la banca
- Luz Ettrick
El desempeño demostrado por el sistema bancario panameño durante el primer semestre ha sido elogiado por varios economistas internacionales que han hecho escala en el país.
En uno de los informes sobre la situación económica de Panamá, elaborado por el banco BBVA, destacan que la elevada liquidez del sistema financiero y la fuerte competencia entre los bancos permitirán mantener bajas tasas de interés este y el próximo año.
Los buenos augurios apuntan, además, a un crecimiento en el otorgamiento de créditos impulsado por las condiciones macroeconómicas actuales.
Esto se daría en un escenario en el cual los riesgos asociados al exceso de demanda se mantengan nivelados, evitando los ajustes bruscos en la liquidez de la economía, explicó la economista en jefe del BBVA Research para Panamá y Colombia, Juana Téllez.
Agregó que la sostenibilidad financiera con base en el crédito estará vinculada a la prudencia con que se aprueben los préstamos, principalmente en los segmentos de consumo e hipoteca. Su recomendación la hizo bajo la premisa de conocer la capacidad de repago del cliente para no incurrir en riesgos a futuro.
Los activos hasta abril ascendieron a $73,788 millones, lo que representó un crecimiento de 14.8% o un equivalente a $9,522 millones más frente a igual período del 2010, según la Superintendencia de Bancos.
El crédito interno al sector privado asciende a $25,163 millones, presentando un incremento del 14.5% con relación al año previo. En la medida que se mantenga el ritmo de la economía, así también será el del crédito bancario y en consecuencia el resto de sus actividades, enfatizó Mario de Diego, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.