Skip to main content
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Publicarán localización de buques pesqueros en tiempo real

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá

Publicarán localización de buques pesqueros en tiempo real

Actualizado 2019/03/20 20:33:51
  • Redacción / EFE

Aunque Panamá tiene la marina más grande del mundo -en 2016 aglutinó el 18 % de la flota mundial y registró un total de 8.094 embarcaciones-, solo inscribirá en la plataforma 275 buques ya que la mayoría de sus naves abanderadas no se dedican a la pesca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El objetivo de combatir la pesca ilegal y luchar por la sostenibilidad de los océanos.

El objetivo de combatir la pesca ilegal y luchar por la sostenibilidad de los océanos.

Panamá se adhirió este miércoles a la plataforma internacional Global Fishing Watch (GFW) que publica la localización de manera gratuita y casi en tiempo real de grandes embarcaciones pesqueras con el objetivo de combatir la pesca ilegal y luchar por la sostenibilidad de los océanos.

"Promover la transparencia en el control de la pesca es una herramienta clave. Instamos a otros países a unirse a estos esfuerzos globales para compartir públicamente información de sus flotas", explicó la administradora de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Zuleika Pinzón.

Global Fishing Watch (GFW) es una plataforma de mapeo fundada en 2015 que usa tecnología punta y que permite que cualquier persona pueda ver o descargar datos casi a tiempo real y de forma gratuita sobre 65.000 buques de pesca industrial en todo el mundo.

Aunque Panamá tiene la marina más grande del mundo -en 2016 aglutinó el 18 % de la flota mundial y registró un total de 8.094 embarcaciones-, solo inscribirá en la plataforma 275 buques ya que la mayoría de sus naves abanderadas no se dedican a la pesca, apuntó Pinzón.

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDR) alcanza cada año 26 millones de toneladas (equivalente al 15 % de la producción mundial registrada) y mueve cerca de 23.000 millones de dólares, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

"El intercambio público de datos contribuirá a que los buques no autorizados o con un historial de incumplimiento puedan ser identificados fácilmente", indicó por su parte el director ejecutivo de GFW, Tony Long.

VEA TAMBIÉN: Anuncian nueva entrega de Cepadem la próxima semana

Indonesia fue el primer país en compartir los datos de sus 5.000 embarcaciones pesqueras. En la región, el primero en adherirse a GFW fue Perú, que registró 1.300 naves en octubre de 2018.

"Al agregar los datos del Sistema de Monitoreo de Embarcaciones (VMS), requeridos por muchos gobiernos, se genera una visión más clara de la actividad pesquera mundial", agregó Long.

Panamá lleva varios años tomando medidas para combatir la pesca ilegal. En 2016 se convirtió es uno de los primeros países de Latinoamérica en ratificar el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto, considerado el principal tratado internacional de carácter vinculante contra la pesca ilegal e impulsado por la FAO.

VEA TAMBIÉN: Utilidades del centro bancario de Panamá aumentaron un 4% en 2018

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El tratado, que ya han ratificado casi un centenar de países, obliga a los Estados firmantes a inspeccionar aquellos buques sospechosos y a denegar el atraque en sus puertos en el caso de que se confirme la procedencia ilegal de su pesca.

Además de tener la marina mercante más grande del mundo, el país centroamericano es uno de los centros logísticos más importantes de la región, ya que alberga importantes puertos tanto en la costa caribeña como en el litoral Pacífico, así como la zona franca más grande del continente y el canal interoceánico, por el que pasa el 6 % del comercio mundial.

#Panamá acaba de firmar un acuerdo para publicar los datos de seguimiento de embarcaciones de su flota pesquera, a través de la plataforma de @GlobalFishWatch, demostrando su compromiso con la sostenibilidad. Más detalles en: https://t.co/VC2t4wj0zl pic.twitter.com/OQuHUy7D9z— Fundación PACÍFICO (@FundPACIFICO) 20 de marzo de 2019

BREAKING: Panama signs agreement to make national vessel tracking data publicly available through our map platform, demonstrating its commitment to greater transparency in fishing activities and to promoting sustainability. Learn more: https://t.co/w2Flp8ZkA6 pic.twitter.com/QvHZ1kxpuW— Global Fishing Watch (@GlobalFishWatch) 20 de marzo de 2019

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Emily (centro) con su medalla de oro de los 100 metros pecho. Foto: Cortesía COP

Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".