Skip to main content
Trending
Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima
Trending
Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Puede saber demasiado acerca de su organización?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

¿Puede saber demasiado acerca de su organización?

Actualizado 2020/02/04 11:23:23
  • Ruthanne Huising

Cuando las compañías asumen esfuerzos de cambio organizacional, deberían considerar las implicaciones para las personas encargadas de hacer el trabajo

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imagine que tuviera carta blanca para limpiar su organización. Foto/Creado por snowing

Imagine que tuviera carta blanca para limpiar su organización. Foto/Creado por snowing

Imagine que tuviera carta blanca para limpiar su organización — rediseñar operaciones para hacerlas más eficientes, más efectivas, más enfocadas. ¿Esa experiencia cambiaría el cómo percibe sus actuales esfuerzos y responsabilidades?

Estas preguntas emergieron de un estudio que dirigí con seis equipos de proyecto que tenían la tarea de rediseñar las operaciones de sus organizaciones. Una vez que terminaron dicha labor, se esperaba que todos regresaran a sus trabajos normales. Sin embargo, conforme terminaron los proyectos, un misterio emergió. Algunos miembros de los equipos regresaron a sus roles previos. Sin embargo, otros decidieron irse, abandonando un trabajo exitoso y satisfactorio para asumir roles de cambio organizacional en otros lugares.

Considerando que los miembros de los equipos eran profesionales, exitosos y bien establecidos, estas decisiones fueron sorprendentes. Alejaron a las personas de sus relativamente estables rutas de carrera en roles de línea y las llevaron a labores nuevas y a menudo menos estables en roles de staff.

LEA TAMBIÉN: Cuatro señales de que su trabajo podría estar en peligro

Entender estas decisiones se volvió el enfoque de mi estudio. Conforme analicé las explicaciones de los directivos respecto a su decisión de moverse de roles centrales de línea a roles periféricos de staff, encontré que sus explicaciones giraban alrededor de un nuevo sentido de voluntad o de posibilidades para un cambio real. En particular, degradaron las contribuciones que habían hecho y podrían aportar en roles directivos centrales y llegaron a considerar a los roles periféricos – en los que están lejos del complejo sistema que requería rediseño – como un lugar desde el que pueden añadir más valor fundamental y de largo plazo a la organización.

INTERESANE: Las empresas chicas crean buenos CEOs

Este hallazgo es importante por dos razones. Primero, desafía una idea consolidada acerca de quién tiene mayores posibilidades de impulsar cambios significativos en las organizaciones. La idea prevaleciente ha sido que los empleados ubicados centralmente – aquellos en altos niveles de la jerarquía — tienen menos probabilidades de desafiar al estatus quo a comparación de los empleados ubicados en la periferia. Mi investigación muestra que, cuando se les da la oportunidad, los empleados ubicados centralmente también tienden a impulsar cambios – pero, al hacerlo quizá también vean a sus antiguos roles como menos importantes y útiles de lo que alguna vez pensaron.

Segundo, muestra que los empleados dedicados y con altos logros generalmente asumen que el sistema en el que trabajan transformará sus tareas cotidianas en mayores ganancias de largo plazo – que su trabajo de corto plazo es valioso para toda la organización. Si ven que este no es el caso, podría ser difícil que regresen a su trabajo en este sistema.

Los mapas organizacionales generados por los equipos de proyecto en mi estudio mostraron que sus organizaciones solían carecer de un diseño integrado y con propósito, que fuera monitoreado y dirigido centralmente. Después de asumir sus tareas de rediseño, los directivos lograron obtener una nueva perspectiva, entendiendo que lo que previamente habían atribuido a la dirección y control de fuerzas centralizadas era de hecho la suma de decisiones descoordinadas de personas dispersas a lo largo de la organización. Todos estaban trabajando en la parte de la organización con la que estaban familiarizados y nadie estaba realmente observando cómo ese trabajo se vinculaba con las grandes metas de la organización.

LEA TAMBIÉN: Cómo eliminar para siempre su hábito de microgerenciar

El estudio sugiere que cuando las compañías asumen esfuerzos de cambio organizacional, deberían considerar las implicaciones para las personas encargadas de hacer el trabajo. Más aun, enfatiza con qué poca frecuencia reconocemos lo mal diseñadas y manejadas que están muchas de nuestras organizaciones. El conocimiento respecto a los sistemas en los que trabajamos puede ser una fuente de poder, sí, pero cuando se da cuenta de que no puede lograr los grandes cambios que necesita su organización, también puede ser una fuente de alienación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".