economia

Puertos panameños, en las rutas de trasiego de drogas

Estadísticas revelan que los puertos con mayor incautación de droga son los de Panamá Ports Company (Balboa y Cristóbal).

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Puertos panameños, en las rutas de trasiego de drogas

Los puertos panameños representan una de las rutas viables para el narcotráfico, según revelan estadísticas de incautaciones realizadas en los últimos dos años.

Versión impresa

Solo en el año 2017 se registraron 19 incautaciones que representaron 4,719.78 kilogramos de droga incautada.

VEA TAMBIÉN: Falta de precios a la vista, una de las faltas más comunes en comercios

De ese total de incautación de droga, 12 casos se registraron en los puertos de Panamá Ports Company (PPC), mientras que cinco fueron en Manzanillo International Terminal (MIT) y dos en Colón Terminal.

En lo que va del 2018, se han dado seis incautaciones de droga, de las cuales dos se registraron en puertos de Panamá Ports Company (PPC) y cuatro en Manzanillo International Terminal, con una incautación de 1,342,010.00 gramos de drogas.

Los contenedores incautados con la mercancía ilícita pertenecen a gran cantidad de navieras, como Evergreen, Mediterranean Shipping Company, Hapag Lloyd, MSC, entre otras.

En cuanto a las rutas, estas son variables, por ejemplo, Puerto Rico a Yantian (China), Nueva Zelanda a Holanda, Brasil a Bélgica y a Estados Unidos, Buenaventura a España, Cuba a Portugal, Estados Unidos a Guatemala, entre otras.

VEA TAMBIÉN: Desaceleración económica afecta sector inmobiliario

De acuerdo con una publicación del Comisión Económico para América Latina y el Caribe (Cepal), con relación al tráfico, la zona del Caribe sigue siendo la ruta más frecuente para el trasiego de drogas hacia los Estados Unidos, pero la ruta del Pacífico, pasando por América Central, ha ganado importancia relativa.

Indica que, recientemente, ha cobrado importancia el transporte fluvial desde los países productores de cocaína a través de Brasil.

Expertos indican que muchas veces el contenedor se contamina fuera del puerto, sin embargo, muchos pasan sin ser detectados por las autoridades panameñas y llegan a su destino final.

Todo indica que los que trasiegan la droga lo hacen utilizando el mismo mecanismo que los comerciantes legales, ya que muchas veces no les interesa qué clase de carga lleva un contenedor determinado, sino que introducen la mercancía de manera ilegal.

VEA TAMBIÉN: Movimiento comercial se duplica en el Panamá Black Weekend

"Panamá es un centro de trasbordo de carga, de pasajeros, una de las rutas principales del comercio del mundo, y como tal el comercio ilícito quiere aprovechar esa conectividad que tiene Panamá para pasar o transitar mercancía ilegal", dijo Rommel Troetsch, experto en temas marítimos.

Precisó que les toca a las autoridades reforzar las medidas y la tecnología que utilicen para evitar que Panamá sea aprovechada para el tráfico de mercancía ilegal o ilícita.

Troetsch aseguró que esta situación tiene que ver con la información que manejen las autoridades en coordinación con otros países y no tiene que ver con la administración portuaria, ya que los mismos colaboran con cualquier autoridad que quiera revisar alguna mercancía.

"La carga es intacta, viene en contenedor cerrado y el puerto solo recibe instrucción de la naviera de cargarlo o descargarlo, quien tiene información de lo que va y viene en un contenedor, con base en lo que declaran los dueños de la mercancía, son las autoridades", dijo.

Incluso ni las navieras son responsables porque el dueño es el que declara la mercancía y el documento dice qué contiene, explicó Troetsch.

El Sistema Portuario Panameño maneja más de 6 millones de TEU anuales o contenedores de 20 pies.

Hasta el mes de julio pasado se movilizaron 3 millones 675 mil 140 TEU a través de los diferentes puertos nacionales.

Sin embargo, existe una baja de 7.9% con relación a igual periodo del año anterior.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook