economia

Pymes latinoamericanas necesitan apoyo para evitar el cierre masivo

El informe asegura que la crisis derivada de la pandemia de la COVID 19 afectará a todo el ecosistema de las Pequeñas y Medias Empresas en América Latina, Mipymes

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las Mipymes más jóvenes, al tener menor capacidad de reinventarse, corren mayor riesgo. EFE

Las pequeñas y medias empresas latinoamericanas necesitan el apoyo de las instituciones financieras para evitar un cierre masivo por el impacto de la pandemia del coronavirus, según un reporte difundido este viernes por la firma EB Capital.

Versión impresa

El informe asegura que la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19 afectará a todo el ecosistema de las Pequeñas y Medias Empresas en América Latina, Mipymes.

Tan sólo en México se prevé que el 57% de las Pymes registrarán en breve dificultades para pagar a sus empleados y el 25% se verá forzadas a despedir personal.

El reporte agrega que el prologando impacto de las reducciones de actividades económicas ocasionará un cierre masivo de Mipymes, así como una disminución dramática de empleos en este sector, que podrían atenuarse si se ponen en marcha planes de financiación de emergencia.

René Escobar Bribiesca, codirector general de EB Capital -especializada en temas de inversión y asesoría empresarial-, destacó que el tiempo puede ser un factor fundamental para miles de negocios para poder resistir esta crisis, "por ello, los apoyos de las instituciones financieras cobran relevancia en este momento".

"Las Mipymes más jóvenes, al tener menor capacidad de reinventarse, corren mayor riesgo. Las empresas que tienen operando, al menos 5 años, tendrán más oportunidad, al contar con más herramientas para hacer frente a esta crisis", destacó.

El tiempo que puedan resistir estas empresas dependerá de que puedan apoyarse en bancos o instituciones financieras, toda vez que las ventas podrían ser insuficientes para superar la situación, advirtió.

Por su parte, Alejandro Escobar Bribiesca, codirector general de la compañía, señala que, en México, existen alrededor de 1.8 millones de empresas con una antigüedad menor a 5 años y 2.9 millones con más de 10 años operando, de acuerdo con censos económicos realizados en 2019.

VEA TAMBIÉN: Tráfico de pasajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen registra una caída en los primeros 7 meses de 2020

Datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), revelan la importancia de la Pymes pues generan cerca del 60% de los empleos en América Latina.

"En México se estima que el número es mayor, es decir, casi el 72% y producen el 52% del PIB; por ello la relevancia del caso", afirmó Escobar.

En una muestra de la gravedad de la crisis, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informo este jueves que la inversión fija bruta de México registró una caída del 39.7% en mayo de 2020 frente al mismo periodo del año anterior arrastrada por la crisis del coronavirus y llegando a un nivel no visto desde 1997.

El Inegi anunció que se obtuvo este resultado por la caída del 46.7% en el rubro de maquinaria y equipo y por una reducción del 33.7% interanual en la construcción.

"Para alcanzar el mismo nivel de mayo de 2020 nos tenemos que remontar a junio de 1997", afirmó en Twitter Julio A. Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook