Skip to main content
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué debe tomar en cuenta al crear una pequeña empresa?

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ampyme / APC / Emprendimiento / Finanzas / Panamá

Panamá

¿Qué debe tomar en cuenta al crear una pequeña empresa?

Actualizado 2023/09/02 10:00:04
  • Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica

El sector ha tenido que diversificarse para mantener su rentabilidad, invertir en la transición digital y adoptar herramientas que mejoren su productividad.

Es necesario que analice una serie de aspectos antes de poner en marcha su proyecto. Foto: Pexels

Es necesario que analice una serie de aspectos antes de poner en marcha su proyecto. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plátano, en riesgo ante paso masivo de migrantes por Darién

  • 2

    'Hablar de un salario mínimo de $1,500 es desproporcionado'

  • 3

    Kelineth Miller se enfrentará nuevamente a Armando Aizprúa

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) representan el 90 % de las empresas del país y generan el 60 % de los empleos, según datos de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME).

Muchas de estas empresas han enfrentado desafíos financieros y de gestión para lograr consolidarse, mientras que otras han tenido que replantear por completo sus estrategias.

En los últimos 3 años, este sector ha tenido que diversificarse para mantener su rentabilidad, invertir en la transición digital y adoptar herramientas que mejoren su productividad.

Giovanna Cardellicchio, gerente general de APC Intelidat an Experian Company brinda 6 recomendaciones para que las Mipymes puedan establecer bases sólidas desde el inicio.

1. Investigar antes de crear un emprendimiento: El primer paso para crear una empresa es conocer el sector, indagar lo que hace la competencia, conocer cuál es la necesidad del cliente. Todos estos elementos permitirán perfilar mucho mejor la idea de negocio para ofrecer un producto o servicio que agregue valor al consumidor final.

2. Planificar objetivos: Una vez se tenga claridad sobre lo que se quiere ofrecer al mercado, hay que definir las metas y el tiempo para cumplirlas. En ese sentido, se recomienda definir objetivos concretos y que sean alcanzables para que, de esa manera, aún con los desafíos que puedan presentarse, sea menos complejo enfocar los esfuerzos para responder a los propósitos planteados.

Hay que tener en cuenta que dichas metas deben estar alineadas con el perfil financiero de la persona o empresa, es decir, soportadas en el presupuesto y/o ingresos que puedan generarse.

3. Elegir la mejor opción de financiamiento: Es usual que para emprender sea necesario recurrir a un crédito, razón por la cual hay que encontrar una alternativa financiera que permita hacer una buena inversión, pero también que se ajuste a la capacidad de endeudamiento. Es recomendable no excederse sobre el 30 % de los ingresos para el pago de obligaciones y compromisos financieros.

4. Definir presupuesto y cuentas claras: Es importante hacer una planeación financiera que contemple los ingresos y gastos para hacer una proyección de las utilidades que puedan obtenerse, aun sabiendo que las ganancias seguramente no se verán reflejadas en un corto plazo. En los egresos se recomienda tener presente costos de operación e imprevistos adicionales. Es clave calcular el ROI (Return on Investment) o retorno de inversión, para definir cuándo recuperará el dinero que está invirtiendo.

5. Capacitación constante: el aprendizaje debe ser continuo, en línea con los cambios que demanda el mercado y los intereses de los clientes, lo que hoy puede ser exitoso mañana quizá termine siendo obsoleto. Por lo tanto, hay que capacitarse, aprender nuevas habilidades, acorde con las tendencias, en función del crecimiento de la empresa.

6. Digitalizar el negocio: En un mundo en el que la digitalización está de por medio, hay que considerar estar presente en Internet y no perder la oportunidad de llegar a potenciales clientes que buscan suplir sus necesidades en la web. Para muchos emprendimientos, las redes sociales y las plataformas e-commerce representan el principal canal de venta y fidelización de clientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".