Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 01 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / ¿Qué hay detrás de los tomates que ingresaron con altos niveles de plaguicida a Costa Rica?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 01 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

¿Qué hay detrás de los tomates que ingresaron con altos niveles de plaguicida a Costa Rica?

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario explicó las causas de esta situación, que derivó en la destrucción de los productos.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 11/5/2022 - 03:35 pm
Los tomates con altas cantidades de plaguicidas fueron destruidos. Foto: Pexels

Los tomates con altas cantidades de plaguicidas fueron destruidos. Foto: Pexels

Escucha esta noticia

Agro / Costa Rica / Panamá / Producto / Tomate industrial

La alta presencia de plaguicidas detectada por el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) de Costa Rica a embarques panameños de tomate, chile dulce y hongos tiene como causa una aplicación incorrecta de plaguicidas por parte de uno de los proveedores de la empresa exportadora.

De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, y a solicitud de la empresa afectada, el Departamento de Buenas Prácticas y Trazabilidad Agrícola activó el proceso de rastreabilidad que permitió detectar que uno de los proveedores realizó una aplicación indebida de plaguicidas, posterior a la fecha de los muestreos oficiales.

Este error incrementó los niveles de plaguicidas en los vegetales frescos, que fueron detectados por el laboratorio del Servicio Fitosanitario del Estado, resultando en el rechazo y destrucción del embarque.

Estos productos  habían sido  muestreados en campo y analizados en el laboratorio oficial de análisis de residuos de plaguicidas de la Sanidad Vegetal siete días antes, encontrándose en conformidad con los parámetros establecidos en la normativa vigente.

"Los lotes afectados con las aplicaciones fueron destruidos, lo cual fue verificado por la Sanidad Vegetal. Adicionalmente, el productor involucrado fue inhabilitado como proveedor de la empresa exportadora", manifestó el ingeniero Pablo Rodríguez, a cargo de la Dirección de Sanidad Vegetal del Mida.

Los productores involucrados participarán en capacitaciones sobre las Buenas Prácticas Agrícolas con énfasis en el uso adecuado de plaguicidas y estarán sometidos a muestreos sistemáticos de seguimientos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

La empresa exportadora, con el apoyo de la Dirección de Sanidad Vegetal, ha logrado la exportación de nuevos envíos con resultados satisfactorios a los requisitos del SFE.

Google noticias Panamá América

Rodríguez reiteró que los productores, cuya producción es destinada al mercado nacional y de exportación, participan de programas de vigilancia en campo para el monitoreo de plaguicidas, lo que implica el muestreo de productos frescos, análisis cualitativos y cuantitativos para determinar residuos de plaguicidas de manera periódica.

VEA TAMBIÉN: Residencial Tucan también se acoge a intereses preferenciales

Según el funcionario,  amparados en estos controles, actualmente se exportan frutas y vegetales frescos, tales como piña, sandía, zapallo, melón, calabazas, papaya, banano, pimentones entre otros; a mercados tan exigentes como Norteamérica, Europa y Asia. Estas exportaciones no han presentado reportes de rechazo de tales productos por exceder los límites máximos de residuos de plaguicidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Los menores tendrían edades entre 15 y 17 años.

Judicial

Realizarán investigación por pornografía infantil, tras transmisión en directo con menores en Condado del Rey

10/5/2022 - 11:25 am

Tucán todavía realiza promociones de un proyecto residencial con cancha de golf, no así como un hotel que es lo que exige el registro nacional de turismo. Víctor Arosemena

Economía

Residencial Tucan también se acoge a intereses preferenciales

11/5/2022 - 12:00 am

Judicial

Juez guatemalteco ratifica legalidad de avión de Ricardo Martinelli y ordena devolverlo

11/5/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Rómulo Roux, aspirante presidencial.

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Uno de los delincuentes perdió la vida. Foto: Policía Nacional

Ultiman a delincuente tras intento de robo en Metromall

Últimas noticias

Trazo del Día

Colón Urgente

Rake Martínez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Orlando Bloom no lava muy seguido la ropa. Foto: Instagram

Famosos acusados de 'oler mal'

Palabras de poder





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".