Skip to main content
Trending
Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas
Trending
Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué hay detrás de los tomates que ingresaron con altos niveles de plaguicida a Costa Rica?

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Costa Rica / Panamá / Producto / Tomate industrial

Panamá

¿Qué hay detrás de los tomates que ingresaron con altos niveles de plaguicida a Costa Rica?

Actualizado 2022/05/11 15:35:24
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario explicó las causas de esta situación, que derivó en la destrucción de los productos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los tomates con altas cantidades de plaguicidas fueron destruidos. Foto: Pexels

Los tomates con altas cantidades de plaguicidas fueron destruidos. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizarán investigación por pornografía infantil, tras transmisión en directo con menores en Condado del Rey

  • 2

    Residencial Tucan también se acoge a intereses preferenciales

  • 3

    Juez guatemalteco ratifica legalidad de avión de Ricardo Martinelli y ordena devolverlo

La alta presencia de plaguicidas detectada por el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) de Costa Rica a embarques panameños de tomate, chile dulce y hongos tiene como causa una aplicación incorrecta de plaguicidas por parte de uno de los proveedores de la empresa exportadora.

De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, y a solicitud de la empresa afectada, el Departamento de Buenas Prácticas y Trazabilidad Agrícola activó el proceso de rastreabilidad que permitió detectar que uno de los proveedores realizó una aplicación indebida de plaguicidas, posterior a la fecha de los muestreos oficiales.

Este error incrementó los niveles de plaguicidas en los vegetales frescos, que fueron detectados por el laboratorio del Servicio Fitosanitario del Estado, resultando en el rechazo y destrucción del embarque.

Estos productos  habían sido  muestreados en campo y analizados en el laboratorio oficial de análisis de residuos de plaguicidas de la Sanidad Vegetal siete días antes, encontrándose en conformidad con los parámetros establecidos en la normativa vigente.

"Los lotes afectados con las aplicaciones fueron destruidos, lo cual fue verificado por la Sanidad Vegetal. Adicionalmente, el productor involucrado fue inhabilitado como proveedor de la empresa exportadora", manifestó el ingeniero Pablo Rodríguez, a cargo de la Dirección de Sanidad Vegetal del Mida.

Los productores involucrados participarán en capacitaciones sobre las Buenas Prácticas Agrícolas con énfasis en el uso adecuado de plaguicidas y estarán sometidos a muestreos sistemáticos de seguimientos.

La empresa exportadora, con el apoyo de la Dirección de Sanidad Vegetal, ha logrado la exportación de nuevos envíos con resultados satisfactorios a los requisitos del SFE.

Rodríguez reiteró que los productores, cuya producción es destinada al mercado nacional y de exportación, participan de programas de vigilancia en campo para el monitoreo de plaguicidas, lo que implica el muestreo de productos frescos, análisis cualitativos y cuantitativos para determinar residuos de plaguicidas de manera periódica.

VEA TAMBIÉN: Residencial Tucan también se acoge a intereses preferenciales

Según el funcionario,  amparados en estos controles, actualmente se exportan frutas y vegetales frescos, tales como piña, sandía, zapallo, melón, calabazas, papaya, banano, pimentones entre otros; a mercados tan exigentes como Norteamérica, Europa y Asia. Estas exportaciones no han presentado reportes de rechazo de tales productos por exceder los límites máximos de residuos de plaguicidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".