Skip to main content
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Residencial Tucan también se acoge a intereses preferenciales

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Hoteles / Lugar de residencia / MEF

Panamá

Residencial Tucan también se acoge a intereses preferenciales

Actualizado 2022/05/11 07:30:05
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

En 2005, la empresa se acogió al plan e intereses preferenciales del sector agrícola para no pagar la tasa del FECI en un préstamo con el Bank of China.

Tucán todavía realiza promociones de un proyecto residencial con cancha de golf, no así como un hotel que es lo que exige el registro nacional de turismo. Víctor Arosemena

Tucán todavía realiza promociones de un proyecto residencial con cancha de golf, no así como un hotel que es lo que exige el registro nacional de turismo. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizarán investigación por pornografía infantil, tras transmisión en directo con menores en Condado del Rey

  • 2

    Residencial Tucan también se acoge a intereses preferenciales

  • 3

    Juez guatemalteco ratifica legalidad de avión de Ricardo Martinelli y ordena devolverlo

El residencial Tucan Country Club & Resort (TCCR), cuyo representante es el empresario Sagar Vishindas, no solo se habría beneficiado de los incentivos fiscales que ofrece el Registro Nacional de Turismo, sino que también reclamó intereses preferenciales en al menos uno de los financiamientos que pidió en la banca local.

En 2005, TCCR se inscribió en el Registro Nacional de Turismo para acogerse a los incentivos fiscales de la Ley 8 de 1994 dentro de la finca 237867, pero el beneficio sufrió varias interrupciones luego que varios informes revelan que el proyecto no cumplía con su plan de desarrollar un centro de alojamiento público o un llamado hotel. Actualmente, TCCR también busca el reconocimiento de su inversión en un anfiteatro con exoneraciones fiscales.

En diferentes oportunidades entre el 2005 y la fecha, TREHI ha prometido proceder con el proyecto de alojamientos públicos, pero hasta la fecha ello no se ha concretado en lo que es una real operación hotelera.

En sus actuales vallas publicitarias cerca de la zona de Rodman, Tucán todavía se promueve como un proyecto residencial con cancha de golf, no así como un hotel, que es lo que exige el registro nacional de turismo bajo la Autoridad de Turismo de Panamá.

En 2010, el Consejo Nacional de Transparencia contra la Corrupción presentó una denuncia por supuesta evasión de impuesto en este proyecto por 914 mil dólares durante los primeros 4 años que la sociedad obtuvo el Registro Nacional de Turismo para acogerse a las exoneraciones fiscales. Hoy esta cifra no ha sido recalculada.

Las escrituras públicas de la empresa madre Tucan Real Estate Holding revelan que el grupo, utilizando el Registro Nacional de Turismo, tramitó al menos cinco planes de financiamiento bajo distintas figuras como hipoteca y anticresis sobre varias fincas y con fianzas solidarias, fideicomisos y préstamos con intereses preferenciales, siendo este último bajo un programa para el sector agrícola.

En total, fueron más de 28 millones de dólares tramitados con el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, The Bank of Nova Scotia, Bank of China, Capital Bank, Global Bank, y Canal Bank.Con el Banco of China, Tucan Real Estate Holding consiguió en 2014 una línea de crédito por 5 millones de dólares, bajo condiciones especiales.'

2005


se inscribió TCCR en el Registro Nacional de Turismo.

2010


el Consejo Nacional de Transparencia presentó una denuncia por supuesta evasión de impuesto.

Se trató de un préstamo hipotecario comercial con antecresis donde Tucan Real Estate Holding fue exonerado de pagar el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) en vista de que la empresa se acogió al incentivo de exoneración establecido en el decreto ejecutivo 79 de 2003, dirigido a planes de financiamiento para el sector agropecuario.

VEA TAMBIÉN: Gobierno no tiene respuesta para aliviar el alto costo del combustible al consumidor

Mientras tanto, Tucan Real Estate Holding continúa buscando beneficios como un centro de alojamiento público, algo que se contradice con sus registros como Propiedad Horizontal, plan de ventas y datos de sus inversiones.

Mediante escritura pública 470 de 11 de enero de 2017, el proyecto se incorpora al régimen de PH y se incorporan mejoras de uso residencial bajo el nombre de PH Mahogany de 43 apartamentos. Dicho proyecto se incorpora al régimen de PH para uso residencial exclusivo, señalan alguno de sus residentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En el artículo 10 de la escritura se estipula que el edificio Mahogany es exclusivamente residencial".

Es decir, que no existe referencia de que el edificio será destinado al hospedaje público turístico.Entre 2017 y 2022, según el registro público, se hacen traspasos de unidades inmobiliarias basándose en el reglamento de uso residencial. Esta práctica continúa, según algunos residentes.

Ello lleva a otra posible irregularidad de que ya no hay 43 habitaciones hoteleras en el prometido PH Mahogany.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Eddy Lover. Foto: Instagram / @eddyloveroficial

Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Desde la administración de la terminal se informó que la operación se maneja conforme a la legislación vigente, pero que toda queja formal será revisada.  Foto. Melquíades Vásquez

ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital "no se llevó a cabo de forma óptima". Foto. Melqupiades Vásquez

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".