economia

¿Qué impacto tiene la campaña política en la economía?

Hay economistas que plantean que cada 5 años se presenta un nivel de incertidumbre que tiende a paralizar las inversiones tanto nacionales como extranjeras.

Alberto Pinto - Actualizado:

El mayor peligro de la polarización y radicalización del discurso político es la amenaza que representa para el logro de la confianza y estabilidad.

La campaña y el proceso electoral en sí tienen su impacto en la economía, debido a la expectativa que se genera de quién gobernará por los próximos cinco años y cómo variarán las políticas hacia diversos sectores.

Versión impresa

Incluso hay economistas que plantean que cada cinco años se presenta un nivel de incertidumbre que tiende a paralizar las inversiones tanto nacionales como extranjeras, por lo cual la campaña debe desarrollarse con altura, propuestas y un mensaje de confianza al electorado y a la población en general.

El experto en inserción laboral, René Quevedo considera que el mayor peligro de la polarización y radicalización del discurso político es la amenaza que representa para el logro de la confianza y estabilidad necesaria para la creación de un marco propicio para la inversión privada, particularmente extranjera, donde Panamá ha venido perdiendo terreno relativo a países del área, como Costa Rica, México y República Dominicana.

"En este contexto, ha habido un proceso sistemático de satanización de la iniciativa privada, que está "dando resultados", ya que hoy generamos 10 mil nuevos informales por mes, en gran parte producto del deterioro en clima para la inversión privada y la consecuente caída de esa inversión en sectores que históricamente generan importantes cantidades de plazas de trabajo", indicó Quevedo.

Agrega que, ideologizar la coyuntura o trivializarla como un asunto de buenos y malos, con fines políticos, sólo agravará la acelerada precarización del empleo.

Por su parte el economista Olmedo Estrada manifestó que siempre cuando llega el año preelectoral y electoral ciertas actividades económicas se mantienen en expectativa y ciertas inversiones importantes no llegan esperando a ver que sucede con las elecciones.

Considera que desde luego hay elementos que se conjugan y que vienen a la postre a afectar un desempeño de la economía nacional.

Para el economista René Bracho: "El crecimiento económico tiene un nivel de relación con los procesos electorales en la medida que el gasto público se incremente, sumado a ello las donaciones del sector privado a las distintas campañas políticas hace que se incremente el nivel de consumo de las comunidades y demás".

Plantea Bracho "que los candidatos de los distintos partidos van a las comunidades y eso genera un tipo de gasto, consumo en términos de logística, movilización, transporte y demás y eso ayuda a sostener el nivel de consumo para que la demanda se siga expandiendo y por ende se siga desarrollando el crecimiento económico".

El economista reconoce que es una tradición en Panamá que una vez superada la coyuntura electoral se dan los consensos para que el país sigan funcionando en términos normales.

"Pienso yo que esto no va a cambiar y que una vez que la sociedad panameña termina, el próximo Gobierno y los distintos sectores se dedicarán a las diversas actividades en beneficio del país.

Señala el economista que lo que sí es importante, es promover un nivel de comunicación y diálogo nacional para definir las prioridades y los retos que se deben enfrentar como el problema de la seguridad social. que es un tema que se debe definir una hoja de ruta para encontrarle una solución al IVM, y el desempleo.

"Hay que analizar cuáles son las actividades que se van a impulsar aparte de la política económica del país y a nivel estratégico ver la relación entre la explotación minera y los recursos que se le han prometido al Estado y también las afectaciones que puede provocar en términos ambientales y sociales. Por otro lado, el tema que a nivel global hay una transición geopolítica que tiene implicaciones económicas en términos de desvalorización a nivel internacional y la economía a nivel del país.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Suscríbete a nuestra página en Facebook