economia

¿Qué indican las proyecciones de la FAO en torno al comercio mundial de cereales?

Según los pronósticos, la utilización mundial de cereales en el período 2021/22 aumentará en un 0,9 %.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La FAO sigue pronosticando que la producción mundial de trigo registrará un crecimiento en 2022. Foto. Pexels

Los pronósticos actualizados de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apuntan a un probable descenso del comercio mundial de cereales en la campaña comercial de 2021/22 (julio/junio) en comparación con el año anterior.

Versión impresa

Los pronósticos sugieren que el comercio mundial de cereales en 2021/22 ascenderá a 473 millones de toneladas, es decir, 3,7 millones de toneladas más de lo pronosticado el mes pasado pero un 1,2 % por debajo del nivel récord de 2020/21.

De acuerdo con el organismo, el descenso está asociado al maíz y a otros cereales secundarios, mientras que se pronostica que los volúmenes de comercio de arroz se incrementarán en un 3,8 % y los de trigo, en un 1,0 %, impulsados por unas exportaciones de la Federación de Rusia a Egipto, la República Islámica del Irán y Turquía superiores a lo previsto.

Con casi todos los cultivos del ciclo 2020/21 cosechados, la FAO cifra la producción mundial de cereales en 2 799 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 0,8 % respecto de la producción de 2019/20.

Según los pronósticos, la utilización mundial de cereales en el período 2021/22 aumentará en un 0,9 % respecto del año anterior, pasando a ser de 2 785 millones de toneladas.

La nueva estimación de la FAO sobre las reservas mundiales de cereales al cierre de las campañas de 2022 se sitúa ahora en 856 millones de toneladas, es decir, un 2,8 % por encima de sus niveles de apertura, como consecuencia de una acumulación de existencias en parte a causa de la suspensión de las exportaciones de Ucrania.

De confirmarse, la relación entre las reservas mundiales de cereales y su utilización terminaría el período sin variaciones en "un nivel relativamente desahogado de la oferta" del 29,9 %, según la FAO.

La FAO sigue pronosticando que la producción mundial de trigo registrará un crecimiento en 2022 y alcanzará los 782 millones de toneladas. En ese pronóstico se incluye una reducción prevista del 20 % de la superficie cosechada en Ucrania, así como un descenso de la producción a causa de la sequía en Marruecos.

VEA TAMBIÉN: MEF apuesta a atraer nuevos compradores de bienes ubicados en áreas revertidas

En lo que respecta a los cereales secundarios, Brasil va camino de recoger una cosecha récord de maíz de 116 millones de toneladas en 2022, mientras que es probable que las condiciones atmosféricas afecten la producción de maíz en la Argentina y en Sudáfrica.

Las primeras encuestas sobre la siembra indican que es probable que la superficie sembrada de maíz en los Estados Unidos de América disminuya en un 4 % ante la preocupación por los elevados costos de los fertilizantes y otros insumos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook