economia

¿Qué industrias petroleras sufren con caída de precio?

Los países miembros de la OPEP abordarán este lunes cómo estabilizar el mercado del petróleo en plena pandemia del coronavirus, que ha frenado la demanda por las restricciones a la movilidad impuestas para tratar de controlar la expansión de la pandemia de Covid-19

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Este lunes se reunirán los miembros de la Opep. Archivo

La posibilidad de que Arabia Saudí recorte la producción de crudo puede suponer un balón de oxígeno para algunas industrias petroleras, cuya rentabilidad peligra con el barril a menos de 20-25 dólares, como la extracción de petróleo esquisto en Estados Unidos o la exploración de las arenas bituminosas de Canadá.

Versión impresa

Los países miembros de la OPEP abordarán este lunes cómo estabilizar el mercado del petróleo en plena pandemia del coronavirus, que ha frenado la demanda por las restricciones a la movilidad impuestas para tratar de controlar la expansión de la pandemia de Covid-19.

La perspectiva de un recorte de producción hizo rebotar el precio del petróleo: el Texas cerró la semana en 28,34 dólares el barril, tras haber caído por debajo de los 20 dólares en los días previos.

La guerra de precios, sumado a la falta de demanda por las restricciones a la movilidad impuestas para frenar la pandemia de la Covid-19, se ha cobrado ya su primera víctima, la empresa petrolera Whiting Petroleum que se declaró en bancarrota tras quedarse sin liquidez.

"Esta firma es la primera entre muchas de las probables víctimas que se cobrará la guerra del petróleo, dado que un precio del barril por debajo de los 30 dólares está muy lejos del nivel del breakeven (punto de equilibrio) para muchos de los productores", explica el analista de mercado de eToro Adam Vettese.

VEA TAMBIÉN: Acodeco detectó que 343 comercios no cumplen con el margen de comercialización o presentación de facturas

Whiting Petroleum, que producía 123 mil barriles diarios en el cuarto trimestre de 2019 y cuyas acciones se habían depreciado el 90% en los últimos meses, es la primera empresa estadounidense de esquisto que se ve obligada a cesar su actividad.

"El esquisto de EE.UU. es económicamente inviable. Algunas áreas y plantas volverán cuando los precios suban", opinó en el analista jefe de Standard & Poors Global Platts, Chris Midgley.

Si los precios caen por debajo de $15 el barril, "sin duda veremos algunos operadores rendirse y suspender la producción de sus pozos menos productivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Suscríbete a nuestra página en Facebook