economia

¿Qué pasará con el aumento prometido a los jubilados?

El dinero que le pagó el Estado a Minera Panamá se encuentra en una cuenta restringida del Banco Nacional.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Actualmente más de 100,000 jubilados cobran menos de 350 dólares al mes. Foto: Cortesía/CSS

Actualmente más de 100,000 jubilados cobran menos de 350 dólares al mes. Foto: Cortesía/CSS

El director de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia, dijo este domingo que el aumento a los jubilados que cobran menos de 350 dólares se mantiene, tal y como lo anunció semanas atrás el presidente Laurentino Cortizo.

Versión impresa
Portada del día

Aunque no reveló de dónde se obtendrán los ingresos, el funcionario precisó que  no se ha mencionado un cambio de planes con respecto al incremento en las jubilaciones para que el minímo sea de $350, al menos para el pago que se avecina.

“El presidente cuando comunica no dice que  no va a cumplir. Hay una promesa que se debe cumplir la próxima semana. El Ejecutivo, con  la CSS y el MEF están haciendo las gestiones. Lo que dijo el presidente se cumple", explicó De Gracia a Telemetro Reporta.

En octubre pasado, Cortizo  expuso que los jubilados que cobran menos de 350 dólares al mes recibirán un aumento a partir del próximo 20 de noviembre.

Los fondos se obtendrían de los pagos que Minera Panamá le haría al Estado, los cuales sí se hicieron efectivos esta semana, pero están en una cuenta restringida del Banco Nacional a la espera de la decisión de la Corte  Suprema de Justicia.

¿Qué pasará luego del pago del 20 de noviembre?

De Gracia recalcó que la suerte de este aumento tendrá la misma suerte del fallo de la Corte  Suprema de Justicia, lo que significa que la promesa incluye solo el pago del 20 de noviembre y luego depende de lo que decidan los magistrados.

“Esta es una historia en desarrollo. Antes del 20 de octubre de este año existió un contrato y como Gobierno tenemos que hacerlo cumplir. La promesa del 20 de noviembre se va a cumplir, pero la suerte  (a largo plazo) del ajuste dependerá de la Corte”, agregó.

En este sentido el economista y ex sub director de la Caja de Seguro Social, Francisco Bustamante, cuestionó la medida debido a que  si ya hay un déficit y se adelantó que no se tocaría la plata de la mina, el déficit  aumentará más de lo que ya está.

El aumento parcial impactará a unos 120,315 jubilados, quienes actualmente sobreviven con menos de 350 dólares al mes.

Por otra parte, De Gracia manifestó que si se declara inconstitucional el contrato con Minera Panamá, no se debe regresar el dinero que la empresa pagó  esta semana en concepto de regalías.

Esta semana, Minera Panamá realizó un pago de regalías e impuestos por $567 millones, de acuerdo con sus responsabilidades contractuales con el Estado de Panamá y dentro del plazo establecido de 30 días.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook