Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué productos para el consumo humano y animal son los que más ingresan a Panamá?

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Importaciones / Panamá / Producto

Panamá

¿Qué productos para el consumo humano y animal son los que más ingresan a Panamá?

Actualizado 2024/10/03 00:28:21
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica

En los primeros nueve meses del año, Estados Unidos y Costa Rica lideraron la importación de productos.

Controlar el ingreso de productos es fundamental.

Controlar el ingreso de productos es fundamental.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Designan a Luis Gómez y Grettel Villalaz como procurador general y de la Administración

  • 2

    Huelga portuaria en EE.UU. puede impactar al Canal de Panamá

  • 3

    Manejo de la basura se haría bajo modalidad de Asociación Público Privada

De enero a septiembre de 2024 han ingresado al país un estimado de 47,453 contenedores cargados con productos destinados al consumo humano y animal, según las estadísticas del Sistema de Notificación de Importación de Alimentos (SISNIA).

De acuerdo con la Agencia Panameña de Alimentos (APA), entre los productos importados por empresas y personas que se dedican a la comercialización de alimentos destacan cereales, bebidas alcohólicas, vinagres, preparaciones a base de harina, hortalizas, frutas, plantas, y una variedad de preparaciones alimenticias como mayonesas, enlatados, caldos y especias.

También se incluyen productos de molinería, grasas y aceites animales y vegetales, así como raíces y tubérculos.

Estos productos provienen de varios países, incluyendo Estados Unidos, Costa Rica, Canadá, Guatemala, Perú, México, Turquía, China, Colombia y Argentina, que conforman el Top 10 de importaciones a Panamá.

En los primeros nueve meses del año, Estados Unidos lideró con 25,176 contenedores, incluyendo productos como maíz amarillo, harina de soya y arroz con cáscara. Costa Rica le sigue con 4,165 contenedores, destacando cervezas, gaseosas de cola, aceites y vinagres.

Canadá, por su parte, registró 1,853 contenedores con alimentos como trigo duro de invierno, papitas procesadas y lentejas. Agregó que también entra carne de ave del país norteamericano, al igual que productos pesqueros.

El portafolio del resto de lo que ingresa a Panamá son productos menos sensitivos, como enlatados, snacks y muchos alimentos para mascotas.

“Los rubros que más se importan desde Estados Unidos, son los productos sensitivos en cuanto a volumen: maíz para uso de alimentos para animales, arroz, lácteos, sobre todo materias primas, diferentes tipos de carne, sobre todo carne de cerdo que entra a través de contingentes arancelarios, algunos bajo los Tratados de Libre Comercio”, dijo el director de la APA, Alberto Paz- Rodriguez.

Guatemala envió productos como agua embotellada, jugos envasados, soda y energizantes, distribuidos en 1,583 proveedores. Perú ingresó 1,419 contenedores con alimentos como espaguetis, pasta de trigo, filete de atún, camarón y galletas. México aportó 1,396 contenedores con cervezas, aguacate, sémola de trigo y aceite comestible, entre otros.

Turquía introdujo 1,013 contenedores con espaguetis y harina de trigo, mientras que China ingresó 981 contenedores con cebada de malta, ajo fresco, bicarbonato de sodio, atún y ácido cítrico. Colombia reportó 919 contenedores con aceites, malta ABI (materia prima), harina de maíz blanco, levadura fresca y galletas de mantequilla. Finalmente, Argentina registró 901 contenedores con productos variados como aceite vegetal de soya.

El SISNIA detalla que, en lo que va del año, se han recibido más de 45,163 notificaciones de importación de alimentos para consumo humano y animal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".