Skip to main content
Trending
Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarialCSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre
Trending
Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarialCSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué productos para el consumo humano y animal son los que más ingresan a Panamá?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Importaciones / Panamá / Producto

Panamá

¿Qué productos para el consumo humano y animal son los que más ingresan a Panamá?

Actualizado 2024/10/03 00:28:21
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica

En los primeros nueve meses del año, Estados Unidos y Costa Rica lideraron la importación de productos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Controlar el ingreso de productos es fundamental.

Controlar el ingreso de productos es fundamental.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Designan a Luis Gómez y Grettel Villalaz como procurador general y de la Administración

  • 2

    Huelga portuaria en EE.UU. puede impactar al Canal de Panamá

  • 3

    Manejo de la basura se haría bajo modalidad de Asociación Público Privada

De enero a septiembre de 2024 han ingresado al país un estimado de 47,453 contenedores cargados con productos destinados al consumo humano y animal, según las estadísticas del Sistema de Notificación de Importación de Alimentos (SISNIA).

De acuerdo con la Agencia Panameña de Alimentos (APA), entre los productos importados por empresas y personas que se dedican a la comercialización de alimentos destacan cereales, bebidas alcohólicas, vinagres, preparaciones a base de harina, hortalizas, frutas, plantas, y una variedad de preparaciones alimenticias como mayonesas, enlatados, caldos y especias.

También se incluyen productos de molinería, grasas y aceites animales y vegetales, así como raíces y tubérculos.

Estos productos provienen de varios países, incluyendo Estados Unidos, Costa Rica, Canadá, Guatemala, Perú, México, Turquía, China, Colombia y Argentina, que conforman el Top 10 de importaciones a Panamá.

En los primeros nueve meses del año, Estados Unidos lideró con 25,176 contenedores, incluyendo productos como maíz amarillo, harina de soya y arroz con cáscara. Costa Rica le sigue con 4,165 contenedores, destacando cervezas, gaseosas de cola, aceites y vinagres.

Canadá, por su parte, registró 1,853 contenedores con alimentos como trigo duro de invierno, papitas procesadas y lentejas. Agregó que también entra carne de ave del país norteamericano, al igual que productos pesqueros.

El portafolio del resto de lo que ingresa a Panamá son productos menos sensitivos, como enlatados, snacks y muchos alimentos para mascotas.

“Los rubros que más se importan desde Estados Unidos, son los productos sensitivos en cuanto a volumen: maíz para uso de alimentos para animales, arroz, lácteos, sobre todo materias primas, diferentes tipos de carne, sobre todo carne de cerdo que entra a través de contingentes arancelarios, algunos bajo los Tratados de Libre Comercio”, dijo el director de la APA, Alberto Paz- Rodriguez.

Guatemala envió productos como agua embotellada, jugos envasados, soda y energizantes, distribuidos en 1,583 proveedores. Perú ingresó 1,419 contenedores con alimentos como espaguetis, pasta de trigo, filete de atún, camarón y galletas. México aportó 1,396 contenedores con cervezas, aguacate, sémola de trigo y aceite comestible, entre otros.

Turquía introdujo 1,013 contenedores con espaguetis y harina de trigo, mientras que China ingresó 981 contenedores con cebada de malta, ajo fresco, bicarbonato de sodio, atún y ácido cítrico. Colombia reportó 919 contenedores con aceites, malta ABI (materia prima), harina de maíz blanco, levadura fresca y galletas de mantequilla. Finalmente, Argentina registró 901 contenedores con productos variados como aceite vegetal de soya.

El SISNIA detalla que, en lo que va del año, se han recibido más de 45,163 notificaciones de importación de alimentos para consumo humano y animal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

El avión presidencial aterrizó en la Base Aérea de Brasilia. Foto: Cortesía

Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Donald Trump y Vladímir Putin se reunieron recientemente en Alaska, Foto EFE

¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mina de cobre de Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".