Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué se debe tomar en cuenta al ponerle precio a productos inteligentes? Cinco consejos

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios / Tecnología

¿Qué se debe tomar en cuenta al ponerle precio a productos inteligentes? Cinco consejos

Publicado 2019/09/15 12:00:00
  • Nicolaj Siggelkow y Christian Terwiesch

El modelo de ingresos es uno de los elementos más importantes en la estrategia de una firma. Anteriormente, los modelos de ingresos consistían principalmente en elegir un “buen” precio. Los dispositivos inteligentes conectados están cambiando este paradigma.

Usted es el CEO de una compañía de cuidado bucal y su grupo de investigación y desarrollo tiene un nuevo cepillo de dientes listo para lanzar, el Smart Connect XL3000. Tiene sensores integrados e inteligencia artificial para detectar placa y cavidades y se conecta a internet vía Bluetooth. Su trabajo es asignarle precio al Smart Connect XL3000 o, como dicen los expertos en ese ámbito, articular un modelo de ingresos.

El modelo de ingresos es uno de los elementos más importantes en la estrategia de una firma. Anteriormente, los modelos de ingresos consistían principalmente en elegir un “buen” precio. Los dispositivos inteligentes conectados están cambiando este paradigma.

Las compañías que trabajan lo que conocemos como una estrategia conectada – transformar su conexión con los consumidores, pasando de interacciones periódicas a una relación más frecuente e impulsada por datos – tienen más modelos de ingresos entre los cuales elegir. He aquí cinco de ellos:

1. CAMBIAR QUÉ ES LO QUE SE PAGA: Los consumidores podrían estar dispuestos a pagar $500 por un cepillo de dientes que prevenga la caries, pero ¿cómo pueden estar seguros de que realmente funcionará? El pago por desempeño resuelve este problema. Los consumidores no comprarán el producto o servicio, sino que pagarán por el valor creado. Con el Smart Connect XL 3000, podríamos cobrarles a los consumidores $10 mensuales mientras sus dientes se mantengan sanos. Esto ya es factible, pues con un dispositivo conectado es posible monitorear si el producto se ha utilizado correctamente.

2.CAMBIAR CUÁNDO SE HACE EL PAGO: Tradicionalmente, en las relaciones episódicas el pago se realiza de antemano. En una relación conectada, su cepillo de dientes, vinculado al teléfono del consumidor, podría cobrar 10 centavos por cada minuto de uso. Este es el modelo de pago por uso. Un modelo relacionado es el “freemium,” donde firmas como Dropbox, LinkedIn y muchos desarrolladores de videojuegos brindan una versión gratuita y cobran por acceso a características premium, lo que es posible gracias a la habilidad de administrar micropagos.

3. CAMBIAR QUIÉN PAGA: La investigación sobre administración estratégica ha movido el enfoque de la cadena de suministro hacia el ecosistema. Para identificar a los miembros de su ecosistema, pregúntese, “¿Quién más obtendría valor de nuestro producto?” Si está vendiendo un cepillo de dientes conectado a internet, que previene la caries y puede hacer citas automatizadas para revisiones bianuales, los dentistas y aseguradoras dentales podrían estar dispuestos a contribuir con algo de dinero.

4.CAMBIAR EL POR QUÉ PAGAN LOS CONSUMIDORES: Una de las consumidoras de Nike quizá no solo quiera correr, sino terminar su primer maratón. Si Nike puede ayudarla a alcanzar esa meta, al permitirle registrar su desempeño y conectarla con un club virtual de corredores, ella podría estar dispuesta a pagar por mucho más que un zapato.

5.CAMBIAR LA MONEDA QUE UTILIZA EL CLIENTE: Podría regalar el cepillo de dientes, o venderlo muy por debajo de su costo, y ganar dinero a partir de los datos sobre salud bucal que está reuniendo. Google, Facebook y LinkedIn ofrecen servicios gratis; los usuarios pagan con datos. Aun así, un modelo de ingresos verdaderamente sustentable requiere que las firmas muestren con claridad cómo los datos que reúnen crean algún beneficio para sus consumidores. El valor se maximiza cuando se superan las fuerzas corrosivas de la información limitada, la confianza limitada y fricción transaccional, alentando una relación conectada. En este vasto universo de consideraciones, aquellas que se enfocan principalmente en los precios dejan ir la ventaja competitiva que puede brindar una relación continua con los consumidores.

Nicolaj Siggelkow es profesor de administración y estrategia en Wharton, donde Christian Terwiesch es profesor de operaciones e innovación. Son codirectores del Mack Institute for Innovation Management y coautores de “Connected Strategy.”

 

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".