economia

¿Qué sucede con el ñame en Darién?

La antracnosis produce pérdidas entre el 30 % y 90 %, según la etapa del cultivo en la que esté la planta.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Darién es el principal productor de ñame del país. Foto: MIDA

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario asegura que ha realizado  pruebas de efectividad de algunos controladores biológicos  en la provincia de Darién, principal productor de ñame, con el objetivo de garantizar la producción.

Versión impresa

Recientemente los productores han informado sobre el brote de la enfermedad antracnosis, la cual es causada por un hongo (Colletotrichum gloesporoides) que está presente en las zonas de producción del ñame.

La alta humedad relativa debido a las lluvias y el aumento de las temperaturas favorecen la proliferación  de estos microorganismos.

Este hongo afecta tanto el follaje, los tallos, las raíces o tubérculos. Se disemina a través del viento,  el hombre, los insectos y porciones de tallo que quedan en la semilla.

Dentro de las plantaciones, el avance de la enfermedad ocurre por medio de estructuras del hongo que son transportadas por el agua. Cuando las gotas salpican, la enfermedad se extiende.

Su efecto  produce pérdidas entre el 30 % y 90 %, según la etapa del cultivo en la que esté la planta.

Dentro del programa de vigilancia fitosanitaria para los cultivos de raíces y tubérculos, la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del MIDA mantiene el seguimiento a la condición fitosanitaria del cultivo de ñame a nivel nacional.

Pablo Rodríguez, director de Sanidad Ambiental del MIDA, destaca que la escasez del producto, además del tema de la enfermedad, puede deberse a que se sembró menos a causa del alto costo de los insumos.

También recalcó que es clave el manejo adecuado del cultivo, eligiendo, por ejemplo, una semilla de buena calidad y sana.

La superficie sembrada de ñame en el periodo 2022-2023 fue de 790 ha, de las cuales se cosecharon 778 ha, con una producción de 147,059 quintales y un rendimiento promedio de 189 qq/ha.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión Ejércitos de polvo

Política Fraude: Roux y Escoffery presionan para rechazar a Marta de Martinelli

Deportes Hillary Heron, nada de descanso y apunta a Panamericanos

Deportes CAI elimina a Motagua y es semifinalista en Centroamérica

Nación Panamá está a la puerta de fraude electoral en el 2024

Nación Débiles medidas de restricción para mitigar la migración

Deportes Carrera de Botes de Dragón tendrá muchas emociones

Deportes Panamá define su selección de béisbol para los Juegos en Santiago 2023, va por el oro

Deportes CAI elimina a Motagua y es semifinalista en Centroamérica

Deportes Valverde y Bellingham tumban al Nápoles en la Champions

Política Reforma Electoral del PRD no logra convocar a diputados

Economía Gobierno retira contrato minero y se sentará con la empresa

Sociedad UP firma contrato para diseño de la Facultad de Medicina

Sociedad Panamá reporta seis nuevas defunciones por influenza

Provincias Grupo COSES cierra vía reclamando obras pendientes en Barú

Sociedad Policía alerta sobre ciberdelito a través de videollamada

Variedades Karol G, su gira por Latinoamérica no incluye a Panamá

Opinión Inteligencia Artificia: Un escudo contra las ciberamenazas

Suscríbete a nuestra página en Facebook