economia

¿Qué sucede con el ñame en Darién?

La antracnosis produce pérdidas entre el 30 % y 90 %, según la etapa del cultivo en la que esté la planta.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Darién es el principal productor de ñame del país. Foto: MIDA

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario asegura que ha realizado  pruebas de efectividad de algunos controladores biológicos  en la provincia de Darién, principal productor de ñame, con el objetivo de garantizar la producción.

Versión impresa

Recientemente los productores han informado sobre el brote de la enfermedad antracnosis, la cual es causada por un hongo (Colletotrichum gloesporoides) que está presente en las zonas de producción del ñame.

La alta humedad relativa debido a las lluvias y el aumento de las temperaturas favorecen la proliferación  de estos microorganismos.

Este hongo afecta tanto el follaje, los tallos, las raíces o tubérculos. Se disemina a través del viento,  el hombre, los insectos y porciones de tallo que quedan en la semilla.

Dentro de las plantaciones, el avance de la enfermedad ocurre por medio de estructuras del hongo que son transportadas por el agua. Cuando las gotas salpican, la enfermedad se extiende.

Su efecto  produce pérdidas entre el 30 % y 90 %, según la etapa del cultivo en la que esté la planta.

Dentro del programa de vigilancia fitosanitaria para los cultivos de raíces y tubérculos, la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del MIDA mantiene el seguimiento a la condición fitosanitaria del cultivo de ñame a nivel nacional.

Pablo Rodríguez, director de Sanidad Ambiental del MIDA, destaca que la escasez del producto, además del tema de la enfermedad, puede deberse a que se sembró menos a causa del alto costo de los insumos.

También recalcó que es clave el manejo adecuado del cultivo, eligiendo, por ejemplo, una semilla de buena calidad y sana.

La superficie sembrada de ñame en el periodo 2022-2023 fue de 790 ha, de las cuales se cosecharon 778 ha, con una producción de 147,059 quintales y un rendimiento promedio de 189 qq/ha.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook