¿Quién es Accor Services?
Publicado 2004/03/16 00:00:00
- REDACCION
Accor está presente en 140 países con 150,000 colaboradores, es líder europeo y grupo mundial en el universo de viaje, del turismo y de los servicios con sus dos grandes actividades.
Una es Accor hoteles en 90 países y Accor servicios para prestar servicios a empresas y entidades públicas. En esta última unas 14 millones de personas en 34 países utilizan una extensa gama de prestaciones.
Además de vales de restaurante, la empresa ofrece una amplia gama de productos: las prestaciones que propone van del servicio de comidas, servicios de guardería, pasando por la gestión de flotas de vehículos, la limpieza del vestuario profesional, entre otros.
El vale de comida permite que la empresa participe en el coste de las comidas que sus empleados toman fuera de sus lugares de trabajo.
El vale de alimentación varía según el país. Accor lo lanzó en México en 1983, hoy abarca América Latina y Hungría y sigue extiéndose por numerosos países incluyendo en esta ocasión a Panamá.
La segunda actividad de Accor los servicios tiene como meta seguir el ritmo de los nuevos estilos de vida y mejorar el bienestar de los empleados de empresas y colectividades.
Las empresas o colectividades compran los vales que Accor emite por el importe de su valor impreso a lo que se suma una comisión de servicio. El volumen total emitido por esta empresa en el año 2001 alcanzó los 7 mil millones y medio de euros.
Indicó que los estudios señalan que una persona mal alimentada no va a ser muy productiva en el trabajo. "La implementación de este programa en Panamá tendrá un efecto positivo en la productividad de las empresas, en la salud del personal y en los gastos del seguro social" aseguró Gachet.
Además las empresas que se acojan a este servicio podrán deducir del impuesto sobre la renta hasta el 100% de la suma entregada en vales a sus trabajadores, suma no constitutivas del salario.
Para garantizar la administración de este beneficio, el Ministerio de Trabajo certificará a las empresas especializadas emisoras de vales.
A largo plazo la ley podría mejorarse para permitir a empleados con salarios por encima de los $.500, tener acceso a los beneficios.
Una es Accor hoteles en 90 países y Accor servicios para prestar servicios a empresas y entidades públicas. En esta última unas 14 millones de personas en 34 países utilizan una extensa gama de prestaciones.
Además de vales de restaurante, la empresa ofrece una amplia gama de productos: las prestaciones que propone van del servicio de comidas, servicios de guardería, pasando por la gestión de flotas de vehículos, la limpieza del vestuario profesional, entre otros.
El vale de comida permite que la empresa participe en el coste de las comidas que sus empleados toman fuera de sus lugares de trabajo.
El vale de alimentación varía según el país. Accor lo lanzó en México en 1983, hoy abarca América Latina y Hungría y sigue extiéndose por numerosos países incluyendo en esta ocasión a Panamá.
La segunda actividad de Accor los servicios tiene como meta seguir el ritmo de los nuevos estilos de vida y mejorar el bienestar de los empleados de empresas y colectividades.
Las empresas o colectividades compran los vales que Accor emite por el importe de su valor impreso a lo que se suma una comisión de servicio. El volumen total emitido por esta empresa en el año 2001 alcanzó los 7 mil millones y medio de euros.
Indicó que los estudios señalan que una persona mal alimentada no va a ser muy productiva en el trabajo. "La implementación de este programa en Panamá tendrá un efecto positivo en la productividad de las empresas, en la salud del personal y en los gastos del seguro social" aseguró Gachet.
Además las empresas que se acojan a este servicio podrán deducir del impuesto sobre la renta hasta el 100% de la suma entregada en vales a sus trabajadores, suma no constitutivas del salario.
Para garantizar la administración de este beneficio, el Ministerio de Trabajo certificará a las empresas especializadas emisoras de vales.
A largo plazo la ley podría mejorarse para permitir a empleados con salarios por encima de los $.500, tener acceso a los beneficios.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.