Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ramón Martínez expone ventajas de INTELCOM como herramienta para impulsar las exportaciones

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Exportaciones / Mici

Ramón Martínez expone ventajas de INTELCOM como herramienta para impulsar las exportaciones

Actualizado 2020/09/17 09:38:25
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Martínez enfatizó además que “INTELCOM junto con el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI) promueven un mayor valor agregado en la industria nacional para impulsar encadenamientos productivos y generar empleos de mejor productividad e ingresos”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El titular del MICI sostuvo que la forma más rápida en que la economía podrá retomar sus niveles de crecimiento previo es a través de mayores exportaciones.

El titular del MICI sostuvo que la forma más rápida en que la economía podrá retomar sus niveles de crecimiento previo es a través de mayores exportaciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal, exportaciones e intermediación financiera oxigenan la economía durante el primer semestre

  • 2

    Exportaciones peruanas acumulan un retroceso de 27 por ciento

  • 3

    Ecuador registra una drástica reducción en sus exportaciones de camarón

Los esfuerzos que realiza el Gobierno Nacional para reactivar la economía del país, tienen un complemento importante con la operación de la Oficina de Inteligencia Comercial y Fortalecimiento de Capacidades Comerciales (INTELCOM), la cual cuenta con una plataforma tecnológica esencial que, desde su creación, ha aportado en el impulso del sector exportador y el aprovechamiento de los acuerdos comerciales vigentes, afirmó hoy el Ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, durante un conversatorio virtual.

En el evento que se llevó a cabo en vivo por la red social Instagram, el titular del MICI sostuvo que la forma más rápida en que la economía podrá retomar sus niveles de crecimiento previo es a través de mayores exportaciones.

Es por ello que, en esa línea, se han realizado mejoras a esta herramienta gratuita, que actualmente es referente tanto de comerciantes panameños como de importadores de otros países.

La página intelcom.gob.pa ha sido visitada por más de 10 mil usuarios, principalmente locales, ofreciendo entre otras herramientas, un buscador de clientes que permite obtener datos de contacto de más de 30,000 empresas en más de 50 países, un directorio de la oferta exportable con información de empresas panameñas dedicadas a la exportación, un buscador de Clasificación Arancelaria, un buscador de oportunidades y 12 alternativas más de información que facilitan el proceso de decisión a la hora de hacer negocios con mercados internacionales.

"Como parte del proceso de actualización constante de la plataforma se añadirán próximamente a la base de datos países como India y Sudáfrica, cubriendo ahora los cinco continentes, así como más información de importadores y nuevas funcionalidades", anunció.

La Oficina de Inteligencia Comercial, por medio de sus dos ejes, busca potenciar el acceso a mercados de países con los que tenemos acuerdos suscritos (TLC, Promoción Comercial, de Asociación, de Alcance Parcial) y otros de interés, permite inventariar obstáculos y dificultades que enfrentan los exportadores actuales o potenciales, así como la activación de mecanismos de cooperación que se encuentran negociados en diferentes acuerdos comerciales, el desarrollo de capacitaciones al sector público y privado, la realización de estudios para conocer los perfiles de demanda de productos panameños en los mercados meta, y brindar asistencia técnica.

Oportunidades para Panamá

Martínez enfatizó además que “INTELCOM junto con el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI) promueven un mayor valor agregado en la industria nacional para impulsar encadenamientos productivos y generar empleos de mejor productividad e ingresos”. 

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Actualmente se ha presentado un crecimiento en la demanda especialmente de alimentos, productos sanitarios y los que refuerzan el sistema inmunológico a nivel mundial.

Panamá exporta principalmente alimentos y, dentro de ellos, productos como la papaya, los camarones, el cacao y otros que contribuyen al bienestar y la salud de los consumidores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También exporta medicamentos, en menor proporción. "De allí la relevancia del trabajo que estamos haciendo con INTELCOM”, destacó Martínez.

 

Entre esos mercados de destino de las exportaciones panameñas hay varios de Asia (China, Japón y Corea del Sur), los cuales se vislumbran entre los principales para dinamizar este sector.

Dentro de los avances y oportunidades que se presentan con INTELCOM está la activación por primera vez de los mecanismos de cooperación con Canadá, Estados Unidos, Singapur e Israel.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".