Reanudan entrega de Cepadem este 14 y 15 de febrero
El Banco Nacional de Panamá ha cambiado por un poco más de 220 millones de dólares en Cepadem, cifra que se suma a los 30 millones de dólares que han sido canjeados en otros bancos y agentes económicos, superando los 250 millones de dólares.
Queda pendiente el procesamiento de los certificados de aproximadamente 50 mil beneficiarios. Foto/Archivo
El próximo jueves 14 y viernes 15 de febrero se realizará una nueva jornada de entrega masiva de los Certificados de Pagos Negociables de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem) en la arena Roberto Durán, de la ciudad de Panamá.
Los beneficiarios con domicilio en el distrito de Panamá y San Miguelito serán los que tendrán que acudir a la instalaciones de la arena Roberto Durán en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Las entregas de los Cepadem para el resto del país se harán en los siguientes días:
Provincia Lugar Día
Panamá Oeste Arraiján (Gimnasio Rugulo Sánchez) 14 y 15 de febrero
Feria Internacional de La Chorerra 14 y 15 de febrero
Chame (Machetazo de Coronado) 14 y 15 de febrero
Chepo Casa del jubilado 14 y 15 de febrero
Chiriquí David (Gimnasio La Basita) 18 al 22 de febrero
Boquete (Agencia administrativa de Boquete) 18 al 22 de febrero
Bugaba (Gimnasio Municipal de Bugaba) 18 al 22 de febrero
Bocas del Toro, Coclé, Colón, Darién, Los Santos, Herrera y Veraguas serán entregados en los mismos centros de pago del 18 al 22 de febrero.
VEA TAMBIÉN: CAF y MEF firman contrato por $125 millones para promover el idioma inglés
Para esta entrega uno 10 mil nuevos beneficiarios recibirán su Cepadem, en su mayoría de personas fallecidas, los cuales han sido reclamados o solicitados por los parientes sobrevivientes que de acuerdo a la ley pueden retirarlos sin necesidad de un juicio de sucesión. Con esta nueva entrega, se habrían procesado los certificados de más de 520 mil beneficiarios, superando los 370 millones de dólares.
Queda pendiente el procesamiento de los certificados de aproximadamente 50 mil beneficiarios, los cuales están siendo confirmados en su información con la Caja del Seguro Social, entidad que proporciona la validación de datos y salarios.
El Banco Nacional de Panamá ha cambiado por un poco más de 220 millones de dólares en Cepadem, cifra que se suma a los 30 millones de dólares que han sido canjeados en otros bancos y agentes económicos, superando los 250 millones de dólares.
VEA TAMBIÉN: Más de 25 mil visitantes usaron la app de Uber durante la JMJ Panamá
El MEF además informa que existen 40 mil casos que corresponden a beneficiarios fallecidos cuyos parientes sobrevivientes se disputan el derecho a recibirlo, por lo que dichos casos están siendo atendidos por un equipo legal que determinará a quién le corresponde el mejor derecho.