Skip to main content
Trending
Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador Barceló y Faster salen en defensa de Barto
Trending
Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador Barceló y Faster salen en defensa de Barto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Recaudación por subasta de chatarra supera cálculo estimado

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chatarra / MEF / Recaudación / Tesoro

Panamá

Recaudación por subasta de chatarra supera cálculo estimado

Actualizado 2023/07/03 16:05:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

La subasta la llevó a cabo la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado del MEF, y constaba de tres niveles de chatarra.

En la subasta participaron siete proponentes. Foto: Cortesía MEF

En la subasta participaron siete proponentes. Foto: Cortesía MEF

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho y Delfia Cortez lideraron votos en sus circuitos

  • 2

    Especialidad de Ricardo Martinelli acarrea nulidad del caso New Business

  • 3

    Martinelli: les voy a demostrar lo ineficientes, lo descarados y lo malvados que son

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que se recaudó por lo menos $111,000 por encima de lo que se había establecido, o más de $444,000 sobre lo que se tenía identificado en los pliegos de cargo,  en la subasta para contratar el servicio de limpieza y retiro de desechos ferrosos y chatarra que se encuentran en los espacios cerrados o abiertos de las instituciones y oficinas descentralizadas a nivel nacional.

La subasta, en la que participaron siete proponentes, la llevó a cabo la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado del  MEF, y constaba de tres niveles de chatarra: chatarra ferrosa, material electrónico o informático y de chatarra naval, y en los tres casos se dio un aumento en los precios base que se habían ofertado en el pliego de cargos.

El viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor, explicó que eso significa que ese valor por tonelada de cada uno de estos tres renglones puede subir, toda vez que cuando vayan al campo a realizar la recolección de los materiales se darán cuenta de cuánto es realmente la cantidad en toneladas que se va a estar retirando de cada una de las instituciones del Estado a nivel nacional.

En cuanto a los ingresos para el Estado que generará la chatarra, Almengor apuntó que en administraciones pasadas la chatarra metálica estaba evaluada en $50.00 por tonelada, mientras en esta administración, luego de homologar criterios con la Contraloría General de la República, se aumentó a $62.50 por tonelada, lo cual significa una mejora de $12.50 por tonelada.

Detalló que debido a que se trata de una actividad de naturaleza compleja por los riesgos y la logística necesaria para retirar, transportar, pesar y procesar la chatarra hasta su punto de embarque de salida del país, se formalizaría mediante contrato de compra-venta para garantizar un proceso adecuado, en el cual su condición principal es atender con prioridad a las entidades de mayor riesgo como el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Educación (Meduca).

Según el MEF, la modalidad permitirá cumplir con ciertos objetivos como son: prevenir afectaciones a la salud pública por la acumulación de chatarra en las instalaciones y predios de las entidades; prevenir los riesgos ambientales que afectan a la ciudadanía; permitir la reutilización de las áreas liberadas para otros propósitos, como la construcción de infraestructuras, parques u otros proyectos que beneficien a la comunidad y por último, mejorar el aspecto visual del entorno, lo que puede tener un impacto positivo a nivel nacional.

El viceministro de Finanzas destacó que disponer responsablemente de la chatarra dignifica el trabajo gubernamental, señalando que en el entorno le comunica al ciudadano que lo que esta administración busca es que tanto, el ciudadano como el funcionario encuentren en las oficinas gubernamentales un ambiente digno que transmita preocupación por la comunidad y respeto por el trabajo y espacio público.

En el proyecto se ha venido trabajando desde el 2019 y fue trastocado por la pandemia, sin embargo, se ha avanzado enormemente y hoy culminamos el primer semestre de 2023 con la realización de esta subasta pública de bienes estatales declarados chatarra, tanto por el MEF, como por la Contraloría General de la República, y los dineros que se obtengan de la subasta irán directamente al Tesoro Nacional, concluyó Almengor.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Barceló, Barto y Faster: Foto: Redes Sociales / Panamá América

Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".