Skip to main content
Trending
Población se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario
Trending
Población se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Recaudaciones reportan déficit de $444.9 millones

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caída de la recaudación / Dirección General de Ingresos / Economía / Ministerio de Economía y Finanzas / Panamá

Panamá

Recaudaciones reportan déficit de $444.9 millones

Actualizado 2023/07/25 07:29:51
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Panamaamerica

Las recaudaciones fiscales no han alcanzado la meta presupuestada en ninguno de los meses del primer semestre, y ni si quiera llegan a los niveles del 2022.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se cuestiona el endeudameinto que ha tenido Panamá.

Se cuestiona el endeudameinto que ha tenido Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sequía inusual en Panamá desconcierta a expertos

  • 2

    Menor de 17 años de edad es asesinada a golpes en Arraiján

  • 3

    Adalberto Coco' Carrasquilla con muchas novias

Los ingresos corrientes del Estado siguen en negativo desde enero pasado, y en junio la perspectiva empeoró.

Las recaudaciones fiscales no han podido alcanzar la meta presupuestada en ninguno de los meses del primer semestre, y ni si quiera llegan a los niveles del año pasado.

El último informe del Ministerio Economía y Finanzas (MEF) revelan que los ingresos corrientes acumulados a junio 2023 alcanzaron $3,256 millones, lo que representa un déficit de $444.9 millones comparados con el presupuesto general del Estado.

Incluso la cifra recaudada es inferior a los ingresos que se dieron a junio del año pasado. Es decir, una disminución de $100.4 millones frente al primer semestre del año pasado.

Hay que destacar que los ingresos tributarios representaron un 78% del total de ingresos corrientes. En este renglón las recaudaciones fueron de $2,547.2 millones a junio, un déficit de B/.345.5 millones en comparación al presupuesto.

El informe refleja que, en comparación al año pasado, los ingresos tributarios cayeron en $139.1 millones.

Por su parte, los impuestos directos reflejan un déficit de 10% en comparación con lo presupuestado y r una caída de $89.8 millones versus el año anterior.'

9.9%


es el nivel de desempleo en Panam´pa, según cifras del Mitradel.

60%


hasta ese sinel a llegado a estar el empleo informal en esta nación centroamericana.

Comportamiento de impuestos en Panamá, según las cifras

"Según el comportamiento de los impuestos indirectos, resultaron con un déficit de 14.6% respecto al presupuesto ley. Respecto al mismo periodo del año anterior muestran una disminución de $49.4 millones", comentó el MEF.

En la parte de los ingresos no tributarios, se refleja un déficit de 7.9% en comparación al presupuesto ley.

Los ingresos no tributarios acumulados en Participación de Utilidades y Aportes, reflejó un superávit del 31.7%. Igualmente, presentan un aumento de 31.2% frente al año anterior, señaló el MEF.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Lo más visto

Confabulario

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".