economia

Rechazan suspensión de labores de capitanes remolcadores del Canal

La administración de la vía interoceánica dijo que la medida tuvo un impacto económico negativo y además afectó la confianza que tienen los clientes en uno de los sectores más importantes del país.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La administración está en proceso de adquirir 10 nuevos remolcadores. La flota propia de remolcadores del Canal creció 130%. Archivo

Luego de que un pequeño grupo de capitanes de remolcadores del Canal de Panamá suspendiera sus labores afectando la operación regular y ocasionado un impacto económico negativo para el país, economistas y gremios empresariales rechazan la medida adoptada por los trabajadores.

Versión impresa

Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, lamentó la decisión tomada por los trabajadores porque afecta la confiabilidad que el Canal de Panamá le debe dar al mundo.

"No vemos razón alguna para que ningún gremio o sindicato a lo interno del Canal tome esta decisión y afecte el principal patrimonio de los panameños", señaló.

Troetsch considera que las diferencias que existen entre los directivos y los trabajadores deben ser conversadas en una mesa del diálogo y no paralizando un servicio mundial.

El subadministrador del Canal de Panamá, Rafael Benítez, aseguró que hubo una afectación a los clientes y van a tomar las medidas que correspondan porque la misión del Canal es ofrecer un servicio seguro.

Afirmó que no se va a privatizar el servicio de remolcadores como lo aseguran los capitanes.

"La administración de la vía interoceánica está en proceso de adquirir 10 nuevos remolcadores. La flota propia de remolcadores del Canal creció 130%, de 20 unidades en el año 2000 a un total de 46 en la actualidad, con mayor capacidad".

"En el Canal tenemos mecanismos para resolver los conflictos, siempre podemos sentarnos a conversar, pero no se puede bajo la presión de no transitar los buques", Benítez.

Por su parte, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura (CCIAP) rechazó las acciones tomadas por los capitanes de remolcadores del Canal de Panamá, las cuales han afectado el tránsito ininterrumpido por el tercer juego de esclusas.

"Es inaceptable que los capitanes de remolcadores se hayan negado desde el día miércoles a cumplir con la asistencia del tránsito de buques por las nuevas esclusas del Canal, afectando las operaciones regulares de nuestro principal activo", señaló el gremio empresarial.

Agregó que "el Canal de Panamá presta un servicio fundamental para el comercio mundial, por lo que no puede permitirse ningún tipo de paralización", señaló Inocencio Galindo, presidente de la CCIAP. "La medida tomada por los capitanes de remolcadores no solo tiene un impacto negativo para el Canal de Panamá, esto se traduce en detrimento de la economía nacional", puntualizó el presidente Inocencio Obarrio de Galindo.

En tanto, el economista Olmedo Estrada indicó que se está atacando la parte más sensitiva de uno de los mayores recursos económicos y gestores de beneficio para el país.

"Hay maneras de negociar, pero no con una conducta de paralizar una de las principales actividades económicas que tienen Panamá".

El Canal genera anualmente cerca de $2,600 millones, de los cuales $1,000 millones se transfieren cada año al Tesoro. Sin embargo, con la ampliación del Canal, el aporte aumentó a $1,600 millones.

Más Noticias

Economía Apede: Panamá envía señales de confianza y estabilidad al mundo

Deportes Xabi Alonso reconoce que Real Madrid no estuvo al nivel ante el baile del Atlético Madrid

Provincias Guararé vibra con la Mejorana: tradición, fe y folclore en el corazón de Panamá

Variedades Michelle Galván destaca como 'mejor vestida' de Premios Juventud con diseño de Olga Recio

Provincias Opiniones encontradas por la ruta del desfile en la ciudad de Colón

Sociedad Mulino sobre los Premios Juventud: 'No hay palabras para describir tan grandioso momento'

Deportes Panamá cae en el último minuto ante Paraguay en el Mundial Sub-20

Sociedad Realizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos

Sociedad El Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidad

Variedades Actriz venezolana, detenida por el caso de músicos colombianos asesinados en México

Economía Latinoamérica se posiciona en la industria de medios de pago electrónico

Deportes Erick Díaz, de la Sub-20, quiere aprovechar las oportunidades

Sociedad Autoridades decomisan cosméticos con cannabis sin registro sanitario

Mundo La ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestino

Economía 'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmente

Sociedad Lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

Mundo Ucrania se prepara para exportar armas de fabricación propia, dice Zelenski

Deportes Estadio Roberto Mariano Bula tiene un 70% de avance

Mundo Polémica con una dentista seguidora de Trump y el trato que da a pacientes de la oposición

Provincias Colón tendrá su desfile de bandas independientes el 12 de octubre

Deportes Panamá va por el título en el Premundial de Béisbol U23

Variedades ¡Es niña! Natti Natasha reveló el género de su bebé en Panamá

Deportes San Francisco se juega el liderato del Oeste ante Árabe Unido

Mundo Trump habla de justicia por imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña

Suscríbete a nuestra página en Facebook