economia

Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Durante la sesión, los diputados cuestionaron el pago de dietas de $500 a miembros del Consejo de Administración del Siacap.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Miembros de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto Cortesía.

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional inició las vistas presupuestarias con la sustentación del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap), la Superintendencia de Seguros y Reaseguros (SSR), la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la Fiscalía General de Cuentas (FGC) y la Superintendencia de Bancos (SBP), las cinco entidades financieras, durante su exposición, coincidieron en que los recortes presupuestarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) afectarán su desarrollo, por lo tanto, solicitaron al legislativo su apoyo en la aprobación de traslados de partida para el próximo año. 

Versión impresa

El Siacap para el año 2026 solicitó al MEF un presupuesto de $2,343,631, sin embargo, lo recomendado fue $1,675,700, una diferencia de $667,931 que, según Karen Carreiro, jefa del departamento de administración, limitará su ejecución operativa, ya que, este recorte viene desde el 2024, es decir, llevan 3 años consecutivos con el mismo presupuesto. 

Carreiro detalló que esta decisión perjudicará el desarrollo de un proyecto de supervisión basado en riesgos, para el cual, necesitaban 175 mil dólares, pero solo se recomendó $23,000, por lo que, pidió a los diputados sugerir al MEF aprobar lo solicitado para mantener su labor de supervisión. 

“Entendemos la situación fiscal, la contención del gasto y estamos muy claros y convencidos de que es necesario, pero los 667 mil millones no son suficientes”, aseguró Rolando Mejía, secretario del Siacap. 

El titular de la entidad detalló que, en estos momentos, la entidad carece de una herramienta moderna para supervisar los fondos de pensiones y que su trabajo sea más “sólido y eficaz”, por ello, pidió al MEF reconsiderar su decisión. 

Aunque los comisionados ponderaron la labor y rendimiento de la institución, cuestionaron que los miembros del Consejo de Administración por reunión reciban un total de 500 dólares en concepto de dieta, cuya asignación presupuestaria es de $90,000.

Ante los cuestionamientos, Mejía mencionó que la ley establece que deben reunirse todos los meses. “Todos los terceros jueves de cada mes, por ley, ese Consejo de Administración se reúne, ahí cobran sus dietas, son 500 dólares, si hay reuniones extraordinarias, no cobran”. 

Dicho consejo lo conforman representantes del Órgano Ejecutivo, MEF, Ministerio de Comercio e Industrias, Banco Nacional, servidores públicos y el Órgano Judicial, a través de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Ariadne García. 

El diputado Samaniego mencionó que no le parece “lógico” que los funcionarios públicos reciban una remuneración adicional a su salario por su participación en esta junta directiva cuando son funciones adscritas al cargo que ostentan. 

“Me llama mucho la atención el caso de la magistrada que participa dentro de esta junta directiva, ya se subieron el salario a 14 mil dólares, se querían crear una jubilación especial y ahora me doy cuenta de que en esta junta participa una magistrada también cobrando una dieta de 500 balboas”, sostuvo. 

La Fiscalía General de Cuentas también advirtió que su operatividad e investigaciones están en peligro debido a la reducción presupuestaria. 

“Se nos debe brindar la oportunidad el próximo año de solicitar esos traslados de partida para poder seguir funcionando y pagando a los funcionarios”, puntualizó el fiscal de cuentas, Jaime Miguel Barroso.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Mundo Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook