economia

Recurso humano formado en Panamá no logra reunir las capacidades técnicas requeridas por el mercado laboral

Una investigación liderada por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) identificó 137 necesidades de formación de recursos humanos, la mayoría en las áreas de salud y bienestar social con el 29.2% y otro 24.8% en ciencias agropecuarias.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá requiere profesionales en importantes áreas científicas. Foto: Archivo

El recurso humano formado en Panamá no logra reunir las capacidades técnicas y psicosociales requeridas por el mercado laboral. 

Versión impresa

Una investigación liderada por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) identificó 137 necesidades de formación de recursos humanos, la mayoría en las áreas de salud y bienestar social con el 29.2% y otro 24.8% en ciencias agropecuarias.

En el área de Salud y Bienestar Social, 22 de las necesidades son asignaturas que forman parte de una carrera, 24 corresponden a algún tipo de oferta educativa a nivel de licenciatura,  especializaciones que incluye residencias médicas y maestrías.

A pesar de que la mayoría de las áreas con necesidad de recurso humano cuentan con oferta académica, existe un grupo de necesidades muy específicas relacionadas con dos entidades que realizan trabajos especializados como los son el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud - ICGES y Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT-AIP), para las cuales no se ubicó ningún tipo de oferta en las universidades revisadas.

Tales son el caso del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud - ICGES que requieren profesionales en áreas como inteligencia sanitaria, comunicación de riesgo, experto en producción de proteínas recombinantes y de vacunas de ARN; especialista en investigación social y experto en elaboración de anticuerpos monoclonales.

Tampoco se identificó ofertas universitarias para químicos sintéticos experto en síntesis total y asimétrica de productos naturales; químicos expertos en química computacional y modelado molecular; químicos expertos en biosíntesis y genómica de productos naturales, bioquímico para desarrollar unidad de cribado biológico de alto rendimiento, de productos naturales y sintéticos; biotecnólogo para desarrollar unidad de cribado biológico de alto rendimiento, de productos naturales y sintéticos; biólogo computacional y bioinformática; así como farmacólogo.

Estos últimos, recursos humanos requeridos por el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT-AIP), detalló el documento. 

VEA TAMBIÉN: Conep advierte que lo planteado en la mesa del diálogo tiene el sello del fracaso

En tanto, en sectores relacionados con agua, ambiente y energía renovable tampoco se ubicó oferta educativa en las necesidades de hidroinformática, derecho del petróleo y gas natural, y tecnología de la automoción, con especial atención a la tecnología híbrida y eléctrica para servicio y mantenimiento.

El estudio también destaca áreas con menor cantidad de necesidades como logística, turismo, ingeniería, medicina veterinaria y, ciencias naturales y exactas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook