economia

Registro de buques de Panamá fortalece sus relaciones comerciales con Carnival Corporation

Recientemente, la empresa Carnival presentó su mega crucero MARDI GRASS, siendo el primer crucero en América del Norte propulsado por gas natural licuado (GNL), además es el buque de pasaje más grande de toda su flota y forma parte de la plataforma de sus cruceros ecológicos, pertenece a la clase Excelencia y será el primer representante XL de Carnival, se espera que se entreguen dos (2) más a partir del 2022.

- Actualizado:

El Registro de Buques de Panamá se encuentra respaldado por el Estado a través de su sede central en la ciudad de Panamá.

La Autoridad Marítima de Panamá,  mantiene  las relaciones comerciales  con Carnival Cruise Lines una marca de Carnival Corporation & plc., lo que es catalogado como un privilegio que el Registro de Buques de Panamá abandere los cruceros de esta reconocida empresa que es el operador de cruceros más grande del mundo, al representar el 41% de los ingresos que genera esta industria y que mantiene a más de 40 oficiales de marina panameños laborando a bordo de sus buques de pasaje, indicó el Ministro de Asuntos Marítimos, Noriel Araúz.

Versión impresa

Estas declaraciones responden al anuncio realizado por el Director Ejecutivo de la compañía Arnold Donald, indicando que la empresa mantendrá su inscripción en el régimen legal panameño.

Recientemente, la empresa Carnival presentó su mega crucero MARDI GRASS, siendo el primer crucero en América del Norte propulsado por gas natural licuado (GNL), además es el buque de pasaje más grande de toda su flota y forma parte de la plataforma de sus cruceros ecológicos, pertenece a la clase Excelencia y será el primer representante XL de Carnival, se espera que se entreguen dos (2) más a partir del 2022.

Es el buque de pasaje número 20 que Carnival abandera bajo la jurisdicción panameña, muestra de la fortaleza de su relación comercial, además su nombre fue puesto en honor a los casi 50 años de historia de esta importante corporación, ya que en el año 1972 inauguraron su primer buque “TSS Mardi Gras”.

El Registro de Buques de Panamá se encuentra respaldado por el Estado a través de su sede central en la ciudad de Panamá, además cuenta con 53 oficinas consulares y 13 oficinas técnicas internacionales (SEGUMAR) ubicadas en todo el mundo, las cuales brindan servicios 24/7 a los más de 8 mil buques registrados bajo su pabellón siendo el primer registro naviero a nivel mundial.

A pesar de las circunstancias actuales producidas por el coronavirus (COVID-19), el Registro naviero panameño no se ha detenido y continúa brindado respuestas a los armadores y a sus clientes afectados por la pandemia, incluidos propietarios de buques, gerentes de buques, operadores de buques, gente de mar, trabajadores portuarios y profesionales de empresas marítimas y logísticas, a través de la digitalización de sus servicios.

VEA TAMBIÉN:Gasolineras reportan un 75% menos en sus ventas y piden cerrar

“Es un honor para Panamá contar con la confianza de Carnival durante casi medio siglo y ahora cuando el mundo navega por mares agitados es cuando las relaciones se fortalecen, para brindarle la continuidad al desarrollo marítimo que requiere la humanidad”, añadió el Ministro Araúz.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook