Skip to main content
Trending
Ozzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebreUP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo gradoIntereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026Residentes de la Barriada San Antonio advierten al Miviot que no aceptan multifamiliaresInadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del año
Trending
Ozzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebreUP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo gradoIntereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026Residentes de la Barriada San Antonio advierten al Miviot que no aceptan multifamiliaresInadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gasolineras reportan un 75 por ciento menos en sus ventas y piden cerrar

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / gasolina

Coronavirus en Panamá

Gasolineras reportan un 75 por ciento menos en sus ventas y piden cerrar

Actualizado 2020/04/25 09:21:23
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Solo en el primer día, unas 35 gasolineras se acogieron al decreto de emergencia que permite su cierre temporal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El precio del combustible ha bajado un 40% en las estaciones de servicios, en todos los derivados del petróleo.

El precio del combustible ha bajado un 40% en las estaciones de servicios, en todos los derivados del petróleo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Precio de la gasolina disminuye un centavo a partir de este viernes

  • 2

    Aumentará costo de la gasolina de 95 octanos este viernes

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Gasolina y luz más barata anuncia Gobierno Nacional

Las estaciones de combustibles, también llamadas gasolineras, han forzado al Gobierno para que les permita cerrar operaciones de forma individual mientras exista el estado de emergencia por el coronavirus en Panamá.

A pesar de los bajos precios de los combustible el consumo ha disminuido entre un 70% a 75%, llevando a las gasolineras a asumir pérdidas porque no llegan a cubrir los gastos de sus operaciones .

La Secretaría Nacional de Energía emitió la Resolución No. 4730 del 23 de abril de 2020 para permitir que una estación de gasolina cierre de manera temporal en medio de la crisis y que después cuando la situación se normalice o el representante de la estación lo solicite, pueda abrir el local en cualquier momento.

Esta situación ha provocado que al menos 35 estaciones de un total de 500 que operan a nivel nacional hayan solicitado a la Secretaría Nacional de Energía un cierre temporal por su bajas ventas, solo en el primer día de vigencia del decreto ejecutivo.

Una fuente del sector, manifestó a Panamá América que las estaciones no puede sobrevivir con una baja venta, razón por la cual han decidido suspender sus labores porque por cada galón que venden pierden dinero.

"Con una baja del 70% es imposible mantener la operación rentable, sin embargo tenemos la obligación de seguir suministrando el producto a todas las entidades del Estado y otros clientes que mueven los alimentos para abastecer a los supermercados", señaló.

VEA TAMBIÉN: Jorge Almengor: reapertura gradual de la actividad económica se dará baja estrictos protocolos de seguridad'

35


estaciones solicitaron el cierre temporal tras reportar bajas ventas en el consumo.

8


de mayo se dará a conocer los nuevos precios del combustible en Panamá.

Será la Secretaría Nacional de Energía la que decidirá si aprueba o no este cierre, a fin de asegurar el abastecimiento de combustible.

No obstante, el representante de la estación que haga la solicitud del cierre temporal deberá suministrar los datos de la misma (número de cédula, dirección completa, correo, teléfono, registro), nombre de la empresa que le suministra combustible, cantidad de empleados, turnos, entre otra información.

El secretario de energía, Jorge Rivera Staff, argumentó que las medidas de aislamiento por el coronavirus han traído una disminución sin precedentes de los volúmenes de venta de los combustibles líquidos, a tal punto que un componente importante y significativo de la cadena de suministro no puede sostener los gastos que implica la logística.

La actual legislación permite la apertura y el cierre de una estación de gasolina, pero no se establece una medida de cierre temporal, por lo que la Secretaría de Energía emitió la resolución, explicó la fuente a Panamá América.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que si una estación deja de operar por cualquier circunstancia debe comunicarlo a la Secretaría Nacional de Energía, por lo que quedaría cerrada y para volverla abrir se requiere de un proceso extenso.

En cuanto a las plazas de empleo, la fuente explicó que han tratado en cada momento de mantener a los colaboradores, pero esa decisión la toma cada concesionaria.

VEA TAMBIÉN: Revisan plan de inversión de proyectos para generar empleos en Panamá

Es importante seguir manteniendo las más de 4 mil plazas de trabajo en las 500 estaciones de gasolina a nivel nacional en este momento de crisis en el país, agregó.

Esta medida es avalada por los consumidores siempre y cuando se garantice el abastecimiento del producto a los consumidores.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), manifestó que a pesar de las medidas que se apliquen, no debe haber desabastecimiento porque hay menos consumo de la población.

Indicó que esta medida obedece que al bajar el consumo del combustible los gastos operativos siguen siendo los mismo y no es rentable.

Los precios del oro negro (petróleo) suben y bajan continuamente en un mercado internacional en el que hay incertidumbre por la falta de capacidad de almacenamiento en todo el mundo y el exceso de oferta y escasa demanda a raíz de la crisis del COVID-19.

Desde inicios del mes de marzo cuando se detectó el primer caso de coronavirus y el Gobierno Nacional decretó Estado de Emergencia Nacional a la fecha el precio del combustible ha bajado un 40% en las estaciones de servicios, en todos los derivados del petróleo.

A partir de ayer viernes 24 de abril y durante dos semanas, el precio de la gasolina de 95 y 91 octanos bajó un centavo.

La gasolina de 95 octanos tiene un precio de $0.47 el litro, mientras que la de 91 quedó en $0.46 el litro. En tanto, que el diésel bajo en azufre disminuyó dos centavos por lo que su precio estará ahora en $0.44 el litro.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Fanáticos de Ozzy Osbourne en Birmingham. Foto. EFE / EPA / Adam Vaughan

Ozzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebre

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Los residentes detallan que la construcción, 20 años atrás, de dos edificios multifamiliares transformó a la barriada en una zona roja. Foto. Eric Montenegro

Residentes de la Barriada San Antonio advierten al Miviot que no aceptan multifamiliares

La directora del Inadeh observa uno de los cursos que se ofrecen. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del año

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".