Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Regulación atenta contra el comercio electrónico

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Regulación atenta contra el comercio electrónico

Publicado 2017/08/13 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Minsa anunció que si el importador introduce al país más de tres productos cosméticos o medicamentos, debe contar con el registro sanitario.

Actualmente en el país operan más de 15 empresas que se dedican a la compra de productos por Internet, por lo que el panameño tiene opción para obtener el producto. /Foto Archivo

Actualmente en el país operan más de 15 empresas que se dedican a la compra de productos por Internet, por lo que el panameño tiene opción para obtener el producto. /Foto Archivo

La Asociación de Empresas de Servicio Expreso de Panamá (Aesep) considera necesario que la Ley 1 de 10 de enero de 2001, en la cual se sustenta una medida anunciada por el Gobierno que afecta a los negocios courrier, se adapte a la realidad actual.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el importador que ingrese más de tres productos cosméticos o medicamentos catalogados como de "uso personal" deberá contar con el respectivo registro sanitario para su importación, distribución y comercialización.

La entidad destacó que esta norma está sustentada en la Ley 1 de 10 de enero de 2001 sobre medicamentos y otros productos para la salud humana.

El presidente de Aesep, Gilberto Castro, indicó que la importación de cosméticos debe ser permitida para consumo personal en cantidades reguladas y bajo responsabilidad del importador (persona natural).

Agregó que no se debe restringir la oportunidad que tiene el consumidor panameño de obtener este tipo de productos de una forma rápida, fácil, a un mejor precio o según especificaciones no accesibles en el país.

Carlos Fung, encargado de una de las tienda Netbuy en Panamá, que se dedica al comercio por internet, señaló que la medida afecta a la empresa y clientes, porque ya no se podrá traer lotes de cosméticos, sino en pequeñas unidades para uso personal.

"Los cosméticos son un tipo de mercancía que se compra bastante por internet ya sea para uso personal o revender, y ahora habrá afectaciones", manifestó.'

Datos

Requisitos: Para ingresar productos cosméticos al país se debe cumplir con algunos requisitos, como factura comercial, carta de solicitud de importación y copia de cédula o pasaporte.

Trámite: De acuerdo con el Ministerio de Salud, el trámite para registrar un producto cosmético dura entre dos y tres días máximos y las personas deben presentar una carta ante Farmacia y Droga del Minsa, en la cual dejan claro que es un producto para uso personal y que es bajo su propio riesgo.

Anomalías: El Minsa indicó que unas 36 empresas que no están registradas estaban importando cantidad de productos cosméticos, situación que ponía en riesgo la salud de la población.

Cifras

3 productos de uso personal, como máximo, permitirá el Minsa que ingrese al país por cliente.

44 es el artículo de la Ley 1 de 10 de enero de 2001, en el que se establece los registros sanitarios.

Humberto Moreno, encargado de Mercadeo de Airbox Express en Panamá, coincide con Fung y destacó la importancia de una competencia sana.

La medida del Minsa se da en un momento en que el comercio electrónico en Panamá está en auge.

En los últimos cinco años, la actividad ha crecido aproximadamente un 80%, aseguran los empresarios.

Datos de la consultora panameña en riesgo tecnológico, seguridad de información y auditoría interna Riscco detallan que durante el 2014 el comercio electrónico en Panamá se ubicó en unos $330 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Moreno expresó que esta nueva modalidad es una alternativa que le da la opción al cliente para tener acceso al producto que no se encuentra en el mercado local.

Así mismo lo considera la Asociación de Empresas de Servicio Expreso de Panamá, que además enfatiza que el comercio electrónico es una opción en crecimiento.

Por su parte, Fung considera que la gente compra a través de este mercado porque adquieren productos muchos más barato y de marcas reconocidas.

A pesar del auge, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, considera que el comercio electrónico no es una amenaza para las tiendas tradicionales en el país.

Las proyecciones para la región apuntan a que el comercio electrónico superará los $80 mil millones en el 2018; mientras que el año pasado, Latinoamérica cerró el mercado con un poco más de $52 mil millones.

La Cámara de Comercio y Agricultura de Panamá enfatiza la importancia de esta actividad, y señala que el comercio electrónico constituye una modalidad para llegar a nuevos potenciales compradores y brindar valores agregados a los existentes, por lo que puede ser una herramienta de apoyo para el llamado comercio tradicional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".