economia

Rehabilitación del Puente de las Américas por $5 millones

La presentación y apertura de las propuestas se realizará el 6 de enero. Además del mantenimiento se evaluará la condición de la estructura de 60 años.

Francisco Paz - Actualizado:

Entre este puente y el Centenario, por día se movilizan un promedio de 100 mil vehículos. Foto: Cortesía

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó la convocatoria, el pasado miércoles 7 de diciembre, para la licitación del mantenimiento y evaluación del Puente de las Américas, trabajos esperado desde hace varios años, debido a la situación actual de su pavimento.

Versión impresa

Este puente, que en octubre cumplió 60 años, sigue siendo la principal vía de comunicación entre la capital y el interior, por lo que hasta que no esté construido un cuarto puente, debe garantizarse que se mantenga en buen estado.

Su mantenimiento apremia por el hecho de que todavía se desconoce cuando iniciará la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá y los distritos de La Chorrera y Arraiján, continúan con su explosión demográfica, por lo que sigue aumentando la flota vehicular que, diariamente lo utiliza, así como el puente Centenario.

El proyecto, tiene un precio de referencia de $5.2 millones, e incluye inspecciones rutinarias mediante las cuales se lleven a cabo un levantamiento de daños nuevos de la calzada de rodadura; mantenimiento preventivo y correctivo de las áreas señaladas en el informe de inspección periódica de toda la superficie de rodadura.

Además, se le realizará mantenimiento o se reemplazará la señalización horizontal y vertical del puente y se limpiará de escombros y remoción de vegetación de los accesos, la calzada de rodadura y las aceras.

VEA TAMBIÉN:

Se deberán rehabilitar juntas, pesaje de cables de péndolas y vigas de la estructura, y realizar un análisis estructural, inspección de los apoyos, limpieza y tratamientos anticorrosivos, sellado e inyección de fisuras en pilas y estribos, inspección de la escollera, escaleras, barreras de protección de los accesos, escotillas, malla de seguridad y el estado de la losa del tablero.

Este acto público había sido anunciado desde el pasado mes de abril y mientras, cuadrillas del MOP trabajaron en reparar los huecos que presentaba el puente, en horario nocturno para afectar en lo mínimo posible, la circulación vial.

Por las experiencias vividas con licitaciones anteriores, los trabajos por parte de la empresa a que se le adjudique la obra debieran comenzar en el segundo semestre de 2023.  La presentación de las propuestas económicas está prevista para el 6 de enero del año entrante.

También, se tiene contemplado realizar otra licitación para el mantenimiento del puente Centenario, que tiene 17 años de funcionamiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook