Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Creación de nuevo ministerio lleva dos meses en Presidencia

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Mujer / Órgano Ejecutivo / Proyecto de ley / Sanción

Panamá

Creación de nuevo ministerio lleva dos meses en Presidencia

Actualizado 2022/12/11 09:20:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El proyecto fue enviado al Órgano Ejecutivo el 6 de octubre. Hay expectativa por la decisión que asuma el presidente Laurentino Cortizo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto fue aprobado por el Pleno de la Asamblea a inicios de octubre. Foto: Archivo

El proyecto fue aprobado por el Pleno de la Asamblea a inicios de octubre. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El estadio 974 empieza a ser desmontado aún sin destino

  • 2

    Vendedores informales en Chitré reportan bajas ventas

  • 3

    Autoridades judiciales publicitan solo los casos de Ricardo Martinelli

Dos meses han pasado desde la aprobación en tercer debate del proyecto de ley que crea el Ministerio de la Mujer y todavía no ha recibido sanción por parte del Órgano Ejecutivo.

Este proyecto, que formó parte de la campaña del presidente Laurentino Cortizo, fue presentado por la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, el 12 de abril de 2022.

Su discusión en la Asamblea Nacional inició en septiembre, cuando el 29 de ese mes fue aprobado en primer debate en la comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia.

Recibió segundo y tercer debate por el Pleno del Legislativo, el 4 y 5 de octubre, siendo enviado a la Presidencia, el 6 de octubre.

La bancada oficialista buscó el apoyo de organizaciones de mujeres para la aprobación del proyecto que, por otra parte, recibió críticas por quienes piensan que será otro peso más para el Estado, con la creación de una nueva cartera, con aumento en la planilla estatal, con la creación de nuevos cargos.

VEA TAMBIÉN: Dinero extra para tratar problemas de vieja data en la educación

Adicional a esto, se cuestiona que el PRD, durante el gobierno de Ernesto Pérez Balladares, creó el Ministerio de la Mujer, la Juventud y la Familia, que posteriormente fue denominado como Ministerio de Desarrollo Social, en la administración de Martín Torrijos Espino (PRD).

Por otro lado, hay descontento de algunas organizaciones de mujeres que rechazan que este ministerio sea creado sin asignaciones presupuestarias suficientes para elaborar políticas a favor de las mujeres.

El nuevo ministerio deberá salir de lo que hoy se conoce como el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu). Según el documento, el periodo organizacional para la transición de la estructura administrativa no podrá ser mayor al término de seis meses, contado a partir de la entrada en vigencia de la ley, si es sancionada.

Por otra parte, los servidores públicos que estén laborando por nombramiento o asignación de funciones en el Inamu serán reubicados con los mismos derechos, manteniendo su continuidad laboral  dentro de la estructura presupuestaria y administrativa del Ministerio de la Mujer, de conformidad con lo ley de Carrera Administrativa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".