Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Dinero extra para tratar problemas de vieja data en la educación

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacitación / Educación / Infraestructuras / Meduca / MEF / Presupuesto

Panamá

Dinero extra para tratar problemas de vieja data en la educación

Actualizado 2022/11/02 10:48:09
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se respetó el acuerdo del diálogo de Penonomé y para el próximo año, el Meduca recibirá entre $200 y $300 millones adicionales, alcanzando un 5.5%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A simple vista, los problemas de infraestructura son los más visibles en la educación, sin embargo, la calidad de la enseñanza también ocupa un lugar preponderante, de acuerdo con expertos en la materia. Cortesía Meduca

A simple vista, los problemas de infraestructura son los más visibles en la educación, sin embargo, la calidad de la enseñanza también ocupa un lugar preponderante, de acuerdo con expertos en la materia. Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Último! Emergencia por gran explosión en el PH Urbana ubicado en Calle 54 Obarrio

  • 2

    Obreros en alerta ante discusión de medidas paramétricas en la Caja de Seguro Social

  • 3

    Unos 20 heridos y más de 600 personas evacuados tras explosión en edificio de Obarrio

El primer y segundo nivel de enseñanza serán los sectores en los que se concentrará el aumento que se le dará a la Educación, con el cual se alcanza 5.5% del presupuesto general del Estado, según lo acordado en el diálogo de Penonomé.

El aumento al presupuesto del Ministerio de Educación será entre 200 y 300 millones de dólares que, según las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se ajusta al cálculo del Producto Interno Bruto (PIB) del año anterior, como dice la ley.

Hay que recordar que, inicialmente, el MEF había asignado $1,843 millones a Educación, que había solicitado $2,300 millones.

La ministra Maruja Gorday de Villalobos confirmó que con el último ajuste se logra el porcentaje acordado en el diálogo.

"Estamos esperando el documento y ver como se hizo la distribución de ese adicional", informó.

No obstante, conforme a la acordado, con este fondo se hará énfasis en resolver problemas recurrentes en el sector educativo, que la ministra reconoció que hay que hacerles frente.

"Hablamos de infraestructura, erradicación de aulas anchos, mejor cobertura en programas de alimentación, mobiliario, equipamiento, laboratorios, que son los temas recurrentes que vienen de vieja data a los cuales hay que hacerles frente y solucionarlos", reconoció Gorday de Villalobos.'

6


por ciento del PIB debe ser destinado a la educación, porcentaje que debe alcanzarse en 2024.

915


mil 995 estudiantes dan clases en básica, premedia y media, 135 mil en el sector particular.

En la Asamblea Nacional, gremios docentes en conjunto con funcionarios del Meduca y universidades públicas acordaron modificar el artículo de la Ley General de Educación que trata sobre el 6% que se le debe asignar al sector, el cual todavía no se cumple.

VEA TAMBIÉN: Adjudican construcción de nueva carretera a Gamboa, que tendrá su ciclovía

La idea es centralizar estos recursos para las escuelas, universidades públicas y el IPHE, y sacar de la planificación financiera a instituciones que manejan programas con recursos del Meduca.

La ministra dijo que es una propuesta que tendrá que ser revisada en el futuro y por el momento están atentos a conocer el destino de los fondos adicionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay muchos otros elementos para mejorar la educación; obviamente el presupuesto es básico. Los países que han mejorado en educación tienen mejor inversión en cuanto a relación al PIB", planteó.

Gorday de Villalobos reconoció que el dinero no es lo único fundamental para mejorar la educación como señalaron exministros que la antecedieron en el cargo y ante eso, aseguró que se está trabajando en otros campos.

VEA TAMBIÉN: Sector privado deja en entredicho su participación en segunda fase del diálogo

"Es importante la formación docente inicial y lo hemos estado trabajando con la Normal y las universidades y, por el otro lado, la disponibilidad de los docentes, los recursos y temas vinculados a la supervisión y acompañamiento de lo que ocurre en el salón de clases", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".