Remodelación de Supercentro El Dorado
Publicado 2003/08/13 23:00:00
- Ricardo Archibold Méndez
Si bien la crisis económica ha impactado con fuerza a los centros comerciales está no ha mermado la creatividad y el ingenio de este sector para campear el temporal. Y es que algunos centros comerciales más osados han optado por reinventarse. Este es el caso del Supercentro El Dorado cuya administración proyecta darle una nueva cara a este emporio comercial, obra que estiman culminar a finales del 2005. "Queremos convertirlo en el Mall del Siglo XX1" aseguraron Sergio Palacios y Humberto Delgado copropietarios del centro quienes confirmaron los avances del proyecto.
Los copropietarios de este comercio en conjunto con la banca local invertirán la suma de 30 millones de dólares a fin de remodelar y modernizar este polo comercial. La obra que iniciará a principios del 2004 tiene como propósito conquistar a más clientes y adaptar este centro a las nuevas realidades del mercado.
Según Palacios el crecimiento del entorno que rodea a este eje comercial amerita un cambio para satisfacer la demanda de la población. El mercado de El Dorado está constituido por una población de panameños del sector medio-medio y medio-alto.
Estas razones llevaron a la junta directiva de este centro a convocar a licitación el proyecto de remodelación el cual será ejecutado por Construcciones Civiles Generales S.A. (COCIGE). En tanto, el diseño del proyecto será una obra del Grupo Mallol&Mallol. Se estima que esta obra habilitará un promedio de unos 100 locales comerciales.
Y durante la construcción se espera generé 500 empleos directos e indirectos. En tanto, una vez remodelado aspiran crear unos mil 500 empleos más.
Palacios reconoció que la afluencia de proyectos millonarios tipo mall, ha creado una competencia en el mercado comercial. Sin embargo, sostuvo que a diferencia de lo que existe en el mercado El Nuevo Super Centro El Dorado afianzará la ventaja competitiva de éste, la rentabilidad en las ventas, pues se estima que éste mueve más de 20 millones de dólares anuales.
El centro por el cual circulan más de 150 mil personas al día de acuerdo a un estudio de mercado realizado por la administración contará entre otras novedades con 2,400 estacionamientos bajo techo, nuevas áreas comerciales mucho más grandes que la actual, nuevo y amplio Food Court de primer nivel y locales para grupos profesionales abogados, odontologos, etc. Y en el último piso se ubicará un sólo almacén. Además, de que los clientes recibirán un centro comercial completamente cerrado, con aire acondicionado, y decoración interna moderna.
El Dorado, el primer centro comercial del país que data de la década de los 70´s se ha convertido en un doble negocio rentable, pues no sólo ha explotado el comercio de ventas, sino que ha resultado "un sólido negocio" en bienes raíces.
Respecto a este último segmento, Palacios indicó que en este centro se han pagado precios altos por metro cuadrado, incluso, por más de 4 mil dólares el metro cuadrado. En sus 25 años este centro ha mantenido por más de 12 años, el 60% de sus tiendas comerciales y aquel local que es desocupado es ocupado inmediatamente por otro empresario.
Los copropietarios de este comercio en conjunto con la banca local invertirán la suma de 30 millones de dólares a fin de remodelar y modernizar este polo comercial. La obra que iniciará a principios del 2004 tiene como propósito conquistar a más clientes y adaptar este centro a las nuevas realidades del mercado.
Según Palacios el crecimiento del entorno que rodea a este eje comercial amerita un cambio para satisfacer la demanda de la población. El mercado de El Dorado está constituido por una población de panameños del sector medio-medio y medio-alto.
Estas razones llevaron a la junta directiva de este centro a convocar a licitación el proyecto de remodelación el cual será ejecutado por Construcciones Civiles Generales S.A. (COCIGE). En tanto, el diseño del proyecto será una obra del Grupo Mallol&Mallol. Se estima que esta obra habilitará un promedio de unos 100 locales comerciales.
Y durante la construcción se espera generé 500 empleos directos e indirectos. En tanto, una vez remodelado aspiran crear unos mil 500 empleos más.
Palacios reconoció que la afluencia de proyectos millonarios tipo mall, ha creado una competencia en el mercado comercial. Sin embargo, sostuvo que a diferencia de lo que existe en el mercado El Nuevo Super Centro El Dorado afianzará la ventaja competitiva de éste, la rentabilidad en las ventas, pues se estima que éste mueve más de 20 millones de dólares anuales.
El centro por el cual circulan más de 150 mil personas al día de acuerdo a un estudio de mercado realizado por la administración contará entre otras novedades con 2,400 estacionamientos bajo techo, nuevas áreas comerciales mucho más grandes que la actual, nuevo y amplio Food Court de primer nivel y locales para grupos profesionales abogados, odontologos, etc. Y en el último piso se ubicará un sólo almacén. Además, de que los clientes recibirán un centro comercial completamente cerrado, con aire acondicionado, y decoración interna moderna.
El Dorado, el primer centro comercial del país que data de la década de los 70´s se ha convertido en un doble negocio rentable, pues no sólo ha explotado el comercio de ventas, sino que ha resultado "un sólido negocio" en bienes raíces.
Respecto a este último segmento, Palacios indicó que en este centro se han pagado precios altos por metro cuadrado, incluso, por más de 4 mil dólares el metro cuadrado. En sus 25 años este centro ha mantenido por más de 12 años, el 60% de sus tiendas comerciales y aquel local que es desocupado es ocupado inmediatamente por otro empresario.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.