Skip to main content
Trending
Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuadoAclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur“Toki” queda detenido provisionalmente por un caso de homicidio en Alto de Los LagosTrump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales
Trending
Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuadoAclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur“Toki” queda detenido provisionalmente por un caso de homicidio en Alto de Los LagosTrump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Repsol compró participaciones de BP. Amoco

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Repsol compró participaciones de BP. Amoco

Publicado 2000/07/16 23:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La petrolera estatal Repsol compró las participaciones que en los campos Guarapiche y Quiriquire mantenía la empresa British Petroleum-Amoco, informaron fuentes relacionadas con el negocio de los hidrocarburos.
Quiriquire, área ubicada al oriente del país, que suma 834 Kilómetros cuadrados, es uno de los campos petroleros licitado bajo la figura de los contratos de operación de la segunda ronda de la apertura.
En este negocio participaban originalmente las empresas venezolana Otepi y argentina Maxus de Venezuela, con 5% y 95%, respectivamente.
Luego se asociaron las compañías Repsol-YPF, con 55%, y BP-Amoco, con 45%.
Estos convenios no se traducen en traspaso de propiedad por parte de Pdvsa, sino la ejecución de algunas actividades operativas que se no son consideradas como reservadas al Estado. Por tal motivo, no necesitaron ser aprobados por el desaparecido Congreso de la República.
Guarapiche es operado mediante el concepto de asociaciones a riesgo y producción bajo ganancias compartidas. En este campo dominaban BP y Amoco antes de la fusión a que fueron sometidas: cada una de las empresas contaba con participaciones de 37,5%, mientras que Maxus Guarapiche mantenía el restante 25%.
Por éste pagaron un bono de 108,98 millones de dólares.
Las asociaciones bajo el esquema de ganancias compartidas contemplan una serie de estímulos para las empresas privadas que descubran cantidades económicamente rentables de petróleo y gas.
Las ganancias producto de este esfuerzo se comparten entre las partes, y los costos de la fase de exploración se reembolsan a las compañías participantes.
Repsol tiene presencia activa en Venezuela desde 1992. En el Zulia explotan el campo Mene Grande y el campo Quiamare La Ceiba, a través de la empresa argentina Astra, compañía en la que tiene 60% de la propiedad.
La compañía española también mantiene intereses en negocios de distribución de gas natural en México y Brasil; exploración y producción de petróleo en Colombia; mercadeo de productos en Ecuador; refinación mercadeo y gas en Perú; distribución de gas natural y generación de electricidad en Chile; producción de gas licuado en Trinidad y Tobago; y exploración producción, refinación, mercadeo, gas natural y generación y distribución de electricidad en Argentina.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se activó el protocolo de evacuación del personal.

Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Panamá ofrece su valor logístico

Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

El hecho de sangre ocurrido en la comunidad de Alto de Los Lagos, en el corregimiento de Cristóbal Este, en las afueras de la ciudad de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

“Toki” queda detenido provisionalmente por un caso de homicidio en Alto de Los Lagos

Según Donald Trump el Smithsonian está fuera de control. Foto EFE

Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Lo más visto

Chiquita Panamá generaba seis mil empleos en Bocas del Toro.

Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

La potabilizadora de Chilibre está funcionando al 100%. Foto: Cortesía

Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto Cortesía

Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".