Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Repsol-YPF podría crear cargo de presidente ejecutivo

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Repsol-YPF podría crear cargo de presidente ejecutivo

Publicado 2002/05/20 23:00:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El gigante petrolero español Repsol-YPF , qúe enfrenta tiempos difíciles por su endeudamiento y su exposición a Argentina, evalúa crear el cargo de presidente ejecutivo, dijeron ayer fuentes del sector.
La persona que ocupe la nueva posición -que varios analistas creen sería el actual vicepresidente corporativo Ramón Blanco- deberá trabajar junto con el presidente de Repsol-YPF, Alfonso Cortina, y reforzaría el organigrama directivo de la compañía.
Las fuentes dijeron que el miércoles se celebrará una reunión ordinaria del consejo de administración de la petrolera en la que se trataría el tema del posible nombramiento, aunque precisaron que no necesariamente se producirá la designación.
Un portavoz de la petrolera no quiso hacer comentarios y se limitó a señalar que cualquier designación en el consejo de administración dependía de los accionistas de la empresa.
Fuentes próximas al consejo dijeron que los principales accionistas de Repsol-YPF -El banco de ahorros La Caixa, con un 12.5 por ciento, y el grupo financiero BBVA , cón 9.83 por ciento- apoyarían el nuevo cargo. La petrolera mexicana Pemex tiene una participación de 5 por ciento en la empresa.
Con mando único, Cortina dirigió una de las más ambiciosas operaciones de la petrolera: la compra de la argentina YPF en 1999 por algo más de 13,000 millones de dólares.
Esa operación dobló el tamaño de Repsol, pero también disparó el endeudamiento del grupo. Para reducirlo, Cortina está ejecutando un plan de desinversiones al que se sumó, la semana pasada, la sorpresiva venta de un 23 por ciento que Repsol tenía en Gas Natural .
La crisis por la que atraviesa Argentina ha tenido un impacto directo en la evolución de la empresa, como lo demuestran los debilitados resultados financieros del grupo y la evolución bursátil de las acciones de Repsol-YPF.
A finales de 1999, las acciones del ya entonces grupo hispano-argentino cotizaban en máximos de 22.48 euros, lo que suponía valorar el grupo en cerca de 27,500 millones de euros.
El lunes la acción cerró en 13.3 euros, con una capitalización de aproximadamente 16,270 millones de euros, apenas el precio pagado por YPF.
Repsol, que está entre las 10 de las mayores petroleras del mundo desde la compra de YPF, nunca han tenido un presidente ejecutivo, pese a que las compañías españolas están moviéndose cada vez más hacia una estructura que divide los papeles de presidente y presidente ejecutivo.
El nombre en el que coinciden buena parte de los analistas es Blanco, actual vicepresidente corporativo de la petrolera y quien ejerce ya buena parte de las atribuciones que corresponderían a un presidente ejecutivo. "El nombramiento de Ramón Blanco tendría sentido. Hace tiempo que viene ejerciendo de consejero delegado (presidente ejecutivo) y significaría dar continuidad al proyecto conocido por todos que, por lo tanto, no tendría ningún efecto sobre la cotización", dijo un analista que pidió permanecer anónimo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".