economia

Repsol-YPF podría crear cargo de presidente ejecutivo

Madrid - Publicado:
El gigante petrolero español Repsol-YPF , qúe enfrenta tiempos difíciles por su endeudamiento y su exposición a Argentina, evalúa crear el cargo de presidente ejecutivo, dijeron ayer fuentes del sector.

La persona que ocupe la nueva posición -que varios analistas creen sería el actual vicepresidente corporativo Ramón Blanco- deberá trabajar junto con el presidente de Repsol-YPF, Alfonso Cortina, y reforzaría el organigrama directivo de la compañía.

Las fuentes dijeron que el miércoles se celebrará una reunión ordinaria del consejo de administración de la petrolera en la que se trataría el tema del posible nombramiento, aunque precisaron que no necesariamente se producirá la designación.

Un portavoz de la petrolera no quiso hacer comentarios y se limitó a señalar que cualquier designación en el consejo de administración dependía de los accionistas de la empresa.

Fuentes próximas al consejo dijeron que los principales accionistas de Repsol-YPF -El banco de ahorros La Caixa, con un 12.

5 por ciento, y el grupo financiero BBVA , cón 9.

83 por ciento- apoyarían el nuevo cargo.

La petrolera mexicana Pemex tiene una participación de 5 por ciento en la empresa.

Con mando único, Cortina dirigió una de las más ambiciosas operaciones de la petrolera: la compra de la argentina YPF en 1999 por algo más de 13,000 millones de dólares.

Esa operación dobló el tamaño de Repsol, pero también disparó el endeudamiento del grupo.

Para reducirlo, Cortina está ejecutando un plan de desinversiones al que se sumó, la semana pasada, la sorpresiva venta de un 23 por ciento que Repsol tenía en Gas Natural .

La crisis por la que atraviesa Argentina ha tenido un impacto directo en la evolución de la empresa, como lo demuestran los debilitados resultados financieros del grupo y la evolución bursátil de las acciones de Repsol-YPF.

A finales de 1999, las acciones del ya entonces grupo hispano-argentino cotizaban en máximos de 22.

48 euros, lo que suponía valorar el grupo en cerca de 27,500 millones de euros.

El lunes la acción cerró en 13.

3 euros, con una capitalización de aproximadamente 16,270 millones de euros, apenas el precio pagado por YPF.

Repsol, que está entre las 10 de las mayores petroleras del mundo desde la compra de YPF, nunca han tenido un presidente ejecutivo, pese a que las compañías españolas están moviéndose cada vez más hacia una estructura que divide los papeles de presidente y presidente ejecutivo.

El nombre en el que coinciden buena parte de los analistas es Blanco, actual vicepresidente corporativo de la petrolera y quien ejerce ya buena parte de las atribuciones que corresponderían a un presidente ejecutivo.

"El nombramiento de Ramón Blanco tendría sentido.

Hace tiempo que viene ejerciendo de consejero delegado (presidente ejecutivo) y significaría dar continuidad al proyecto conocido por todos que, por lo tanto, no tendría ningún efecto sobre la cotización", dijo un analista que pidió permanecer anónimo.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook