economia

República Dominicana ofrece seguro médico gratis a turistas

El seguro, que se puso en marcha el martes, forma parte del plan de República Dominicana para rescatar el turismo, la principal fuente de divisas del país, que se ha visto fuertemente estremecida por la pandemia del coronavirus.

Santo Domingo | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
El  plan será cubierto en un 100% por el Estado y  para el viajero no tendrá ningún costo.  EFE

El plan será cubierto en un 100% por el Estado y para el viajero no tendrá ningún costo. EFE

República Dominicana anunció que ofrecerá un seguro médico gratuito a todos los turistas que se alojen en hoteles del país hasta el 31 de diciembre y que cubrirá cualquier tipo de emergencia médica, incluida la COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

El seguro, que se puso en marcha el martes, forma parte del plan de República Dominicana para rescatar el turismo, la principal fuente de divisas del país, que se ha visto fuertemente estremecida por la pandemia del coronavirus.

El seguro cubre emergencias médicas, incluyendo por la COVID-19, los medicamentos en asistencias con hospitalización y el transporte médico de emergencia.

Asimismo, los gastos de hotel en el caso de que sea necesaria la hospitalización del viajero y los gastos por cambio de vuelo, ocasionados debido a una emergencia médica, así como asistencia legal.

Sólo se cubre a los turistas que se registren en un hotel, y éste informa a las autoridades de Turismo y al Banco de Reservas, institución estatal que aporta la financiación, para que se active el seguro, según explicó a Efe el director de prensa del banco, Óscar Peña.

El plan será cubierto en un ciento por ciento el Estado dominicano y el viajero no correrá con ningún costo. El seguro es financiado por el Banco de Reservas, a través de su aseguradora Seguros Reservas.

Medidas

El Gobierno dominicano ha dejado de pedir pruebas PCR a los turistas a su llegada al país y también ha puesto en marcha un protocolo sanitario en los hoteles para evitar contagios del SARS-CoV-2.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

En los aeropuertos, a partir de este miércoles, se han empezado a realizar pruebas aleatorias a los pasajeros que ingresen al país.

Pandemia

República Dominicana reabrió sus fronteras el 1 de julio. En el primer mes la ocupación hotelera fue solo del 5%. La llegada de turistas extranjeros cayó un 88% en julio y un 87.4% en agosto, con respecto a los mismos meses del año pasado.

En julio llegaron cerca de 54,000 turistas extranjeros y en agosto 50,000, en comparación a los cerca de 400,000 mensuales de esos meses de 2019.

La mayoría de cadenas hoteleras sólo ha reabierto de forma parcial, ante lo cual el presidente dominicano, Luis Abinader, les exhortó la semana pasada a abrir todos sus establecimientos a partir del 1 de octubre.

Abinader ha destacado en varias ocasiones que las regiones turísticas son las menos afectadas por el virus, que ha causado la muerte a 2,009 personas en el país y ha afectado a un total de 105,521, según cifras de Salud.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Suscríbete a nuestra página en Facebook