El descenso mensual será de $10,000 millones al pasar de $85,000 millones a $75,000 millones
Reserva Federal anuncia reducción de estímulos monetarios y de deuda
Inestabilidad en los mercados ha creado esta perspectiva, aunque el mes pasado se dio la primera reducción. La Fed aseguró mantener las tasas de interés a corto plazo a un nivel históricamente bajo.
Inversiones
- “Ahora esos países tienen que hacer frente a la inversión de ese flujo”, dijo David Jones, economista jefe de DMJ Advisors y autor de un nuevo libro sobre la Fed.
- Jones dice que la turbulencia en el mercado es una “ilustración perfecta de la complicada transición que Yellen tendrá que manejar”.
La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. anunció ayer una nueva reducción del estímulo monetario de 10,000 millones de dólares, hasta los 65,000 millones mensuales, en su programa de compra de bonos.
En la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed, presidida por Ben Bernanke y la primera de 2014, el banco central de EE.UU. afirmó que observa una "progresiva mejoría" en el mercado laboral, cuya tasa de desempleo cerró diciembre en el 6.7 %.
La Reserva Federal subrayó, además, que el crecimiento en la actividad económica “ha repuntado en los últimos meses”.
Se trata del segundo recorte consecutivo del programa de estímulo decidido por la Fed, tras el realizado en su reunión de diciembre, y por el mismo volumen: 10,000 millones.
De este modo, la Fed no ofrece sorpresas y mantiene en marcha su anunciada y gradual retirada del estímulo monetario, pese a la reciente volatilidad financiera observada en las divisas de varias economías emergentes, que han llevado a varios bancos centrales a intervenir en Turquía, Argentina o India.
Asimismo, la Fed indicó en su comunicado que “la inflación se encuentra por debajo del objetivo de largo plazo del Comité”, establecido en el 2%.
La próxima reunión del Comité de Mercado Abierto, ya con Janet Yellen como presidenta del banco central, tendrá lugar los próximos 18 y 19 de marzo.
La Fed anunció el mes pasado que reduciría su compra mensual de deuda de 85,000 millones a 75,000 millones de dólares y que si la economía sigue mejorando probablemente reduciría la compra todavía más.
El programa tiene por fin mantener bajas las tasas de interés a largo plazo para impulsar el gasto y el crecimiento económico.
La mayoría de los economistas esperan varias reducciones de 10,000 millones de dólares mensuales en la compra de deuda, que se anunciarían en cada reunión que la Fed programa este año, concluyendo con una reducción final de 15,000 millones en diciembre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.