economia

Restaurantes latinos y europeos ganan terreno en los Estados Unidos

Cuando la cadena de hamburgueserías El Corral inauguró su primer restaurante estadounidense cerca de Miami el año pasado, los colombiano-estadounidenses llegaron en masa para degustar el sabor de la comida de su tierra.

Miami (AP) - Publicado:

Restaurantes latinos y europeos ganan terreno en los Estados Unidos

ObjetivosEl objetivo de El Corral y Giraffas es posicionarse en el sector de las comidas rápidas que ofrece una mayor calidad de alimentos a un precio asequible. Se espera que en 2014 este sector, que incluye a compañías como Panera y Chipotle, crezca 10%.Giraffas, cuyo menú ofrece bistecs y hamburguesas “con un toque brasileño”, fue mencionado entre los 25 principales restaurantes en 2013 y 2014 por el sitio Fastcasual.com. Para 2020, la cadena brasileña espera tener entre 100 y 150 locales en Estados Unidos. “Para hacer una diferencia en Estados Unidos, tienes que tener cientos de locales”, dijo Joao Barbosa, director general de Giraffas en EE.UU.La verdadera prueba de fuego para estas empresas es expandirse más allá de las ciudades con una extensa población hispana, explicó Joseph Ganitsky, director del Centro de Educación e Investigación para el Comercio Internacional de la Universidad de Miami.

Cuando la cadena de hamburgueserías El Corral inauguró su primer restaurante estadounidense cerca de Miami el año pasado, los colombiano-estadounidenses llegaron en masa para degustar el sabor de la comida de su tierra.

Versión impresa

Extrañaban las 20 diferentes recetas de hamburguesas de la cadena, que el país sudamericano recomienda orgulloso tanto a la población como a los visitantes extranjeros.

Un promedio de 620 colombianos y de otras nacionalidades se presentaron cada día a comer al local durante las primeras seis semanas. “Tuvimos filas más largas que las de Disneyland. Algunos venían de Tampa y Orlando”, dijo Juan Mario Patiño, vicepresidente de 4JS Management, la franquicia de la compañía en Estados Unidos.

El Corral es una de las cadenas de restaurantes sudamericanas que está utilizando el sur de Florida como la puerta de entrada al mercado estadounidense.

Juan Valdez, una empresa colombiana que recibió su nombre del personaje de ficción productor de café, planea abrir 60 cafeterías en el sur de Florida en los próximos cinco años en un nuevo intento de desafiar a Starbucks en su propio terreno.

Giraffas, la segunda mayor cadena de comida rápida de Brasil, abrió su primer restaurante estadounidense en el norte de Miami hace tres años y ha inaugurado 10 más desde entonces.

Las cadenas de comida rápida de Estados Unidos y los restaurantes informales generan unos 231,000 millones de dólares en ventas anuales y las empresas sudamericanas buscan un pequeño pero creciente bocado de ese mercado trayendo a la mesa sabores de diferentes variedades.

Intereses

“Los estadounidenses siempre están interesados en algo nuevo y diferente”, dijo Warren Solochek, un analista de restaurantes de la firma de investigación de mercado NPD Group. “Si tienes un nuevo tipo de restaurante que llega a la zona, la gente siempre va a estar interesada en probarlo para ver si se ajusta a sus necesidades”.

En los últimos cinco años, ciudades como Miami, Boston y Nueva York han visto una gran afluencia de marcas europeas y latinoamericanas que buscan poner a prueba el mercado estadounidense, según Darren Tristano, vicepresidente ejecutivo de Technomic, un investigador de la industria alimentaria.

Teniendo en cuenta que un tercio de la población es hispana, el condado de Miami-Dade es el preferido por las empresas de América del Sur porque están familiarizadas con muchos de los residentes.

Las compañías confían en el papel de sus compatriotas como embajadores de sus marcas.

Pero las compañías dicen que son conscientes de que para crecer necesitan atraer a una clientela más amplia, no solo a los expatriados. “No queremos ser la marca de los hispanos”, dijo Alejandra Londoño, vicepresidenta de negocios de Juan Valdez.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook