economia

Retoman consultas en la Asamblea Nacional para eliminar la Aupsa y crear la Agencia Panameña de Alimentos

El viceministro del Mida Carlos Rognoni señaló, que en estas consultas participan todos los actores involucrados de los diferentes gremios de productores.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El periodo de consultas continuará hasta que todo esté bien consensuado, para posteriormente se dé un informe a la sub comisión y pase a primer debate.

Este miércoles se retomaron las consultas del proyecto de Ley 164 que elimina la Autoridad Panameña de Seguridad Alimentaria (Aupsa) y que crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA), en la subcomisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional con la participación del viceministro del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Carlo Rognoni, diputados y representantes de diferentes gremios productivos del país.

Versión impresa

Rognoni señaló  que en estas consultas participan  todos los actores  involucrados de los diferentes gremios de productores, consumidores, importadores, industriales y agroexportadores. 

“Lo que se está haciendo en estos momentos es  perfeccionar el documento presentado hace más de un año, lo importante es que todos aporten en este foro para lograr una ley consensuada en beneficio de Panamá”, aseveró.

Durante su intervención reiteró que APA tendrá  la responsabilidad de tramitar la documentación necesaria para  importar, exportar y producir localmente alimentos.

Por lo antes expuesto la nueva figura no tiene que ver en nada con las facultades que se le devuelven al Mida y Minsa, “se ha revisado para evitar que haya duplicidad de funciones y que en el futuro se puedan malinterpretar, pero queda muy claro que  la Aupsa  se  va eliminar”, agregó.

El periodo de consultas continuará hasta que todo esté bien consensuado, para  posteriormente se dé un informe a la sub comisión y pase a primer debate.

Por otro lado,  Augusto Jiménez,  de la Asociación de Productores de Tierras Altas, dijo que  las consultas han sido muy positivas. 

Sostuvo que esta es una ley para los intereses del país con el objetivo de cuidar la salud humana y el patrimonio fito-zoosatinario.

VEA TAMBIÉN: BHN anulará contratos por renta ilegal de apartamentos de interés social

En tanto el presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Gerardo González, manifestó  que ya se observan los avances en la discusión donde hay participación de todos los gremios.

En la actual administración, según González, la Aupsa ha jugado un papel importante y confían en que el Gobierno Nacional continuará haciendo las cosas bien por el sector agropecuario y el desarrollo de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook