Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 23 de Enero de 2021Inicio

Productores no avalan nueva propuesta que elimina la Aupsa

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 23 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Productores no avalan nueva propuesta que elimina la Aupsa

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlo Rognoni mantiene las promesas del presidente Laurentino Cortizo, como la eliminación de la Aupsa.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Actualizado: 16/10/2020 - 07:25 pm
Para los productores esta propuesta sigue manteniendo los mismos lineamientos del proyectos anterior que creaba el Senta.

Para los productores esta propuesta sigue manteniendo los mismos lineamientos del proyectos anterior que creaba el Senta.

Aupsa /Mida /Minsa /Panamá /Productores /SENTA

Ha pasado un año desde que el Órgano Ejecutivo presentó el primer proyecto de ley que pretendía eliminar a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos. (Aupsa), sin embargo no ha sido posible por falta de acuerdo con el sector productor del país.

Versión impresa
Portada del día

La propuesta del Gobierno Nacional que buscaba eliminar a la Aupsa se ha complicado ahora con la presentación del anteproyecto de ley No. 171 que elimina definitivamente a la Aupsa sin crear otra entidad.

La iniciativa del Ejecutivo fue suplantada ahora con la creación de la Agencia Panameña de Alimentos (APA), proyecto que de acuerdo con el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlo Rognoni mantiene las promesas que hizo en su momento del presidente Laurentino Cortizo.

No obstante, para los productores esta propuesta sigue manteniendo los mismos lineamientos del proyectos anterior que creaba el Servicio Nacional de Trámites para la Exportación e Importación de Alimentos y además le otorga más poder a la APA.

El viceministro Rognoni aseguró que no es solo un cambio de nombre sino que se afinó mucho la propuesta para dejar en claro que se está eliminando la Aupsa y que las facultades que mantenía la entidad regresan al Mida y al Minsa.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Por su parte, Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas calificó como "inconcebible" la nueva propuesta que no solamente fortalece a la Aupsa, sino que elimina las facultades del Mida.

Anteproyecto de ley propuesto por productores

La diputada Ana Gisselle Rosas, quien presentó una iniciativa concensuada con los productores nacionales y que elimina la Aupsa sin crear otra entidad, dijo que se fortalecen las funciones dejándole la responsabilidad al MIDA y al Ministerio de Salud.

1. La eliminación de la Autoridad de Protección de Alimentos, sin crear otra instancia.

VEA TAMBIÉN: Panamá crea programa de residencia permanente para inversionistas extranjeros calificados

Noticias relacionadas

Productores apoyan eliminar la Aupsa, sin crear el Senta

Productores presentarán un anteproyecto que busca eliminar a la Aupsa y Senta

Aupsa, una entidad teñida de ilegalidad

2. Las funciones de la Autoridad de Protección de Alimentos serán asumidas por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

3. El Ministerio de Desarrollo Agropecuario reglamentará y adoptará las medidas del control fito y zoo sanitario con relación a los productos agropecuarios nacionales e importados y aplicar las sanciones a quienes las infrinjan.

4. El Ministerio de Desarrollo Agropecuario deberá a elevar al Departamento de Protección de Alimentos a rango de una Dirección Nacional.

5. A la Dirección Nacional de Protección de Alimentos se le asignará un presupuesto de funcionamiento e inversión, por lo que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario establecerá una partida.

6. El Ministerio de Comercio e Industria tendrá que crear una ventanilla única para la exportación, importación y mercancía en tránsito de productos sobre el Acuerdo de facilitación de comercio, la cual deberá regirse por las leyes de la República de Panamá y que entraron en vigencia el 22 de febrero de 2017.

7. Se faculta al mida y Ministerio de Salud y Misterio de Desarrollo Agropecuario a reglamentar dicha ley.

Nuevo proyecto de ley para eliminar la Aupsa

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlo Rognoni dijo que se depuró el nuevo proyecto de ley presentado ante el pleno de la Asamblea Nacional para que fuera de una ley marco y el resto sería reglamentado por el Mida.

1. El proyecto elimina definitivamente a la Autoridad de Protección de Alimentos, pero además crea la Agencia Panameña de Alimentos, una instancia de coordinación para atención al consumidor, productores e importadores a realizar sus trámites.

2. La Agencia Panameña de Alimentos no tendrá toma de decisiones sino solo funciones de coordinación.

VEA TAMBIÉN: CAPAC Expo Hábitat proyecta transacciones hipotecarias entre $40 y $60 millones

3. Las funciones que tenían la Autoridad de Protección de Alimentos serán devueltas al Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

4. Las funciones del Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo Agropecuario quedan establecidas en los ministerios mencionados y no en la Agencia Panameña de Alimentos.

5. En el documento se incluye que a través de la Agencia Panameña de Alimentos se debe coordinar y tramitar todo lo relacionado con la importación, la exportación de alimentos y la producción nacional.

6. Los requisitos, alertas sanitarias serán avalado por el Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

7. El nuevo proyecto de ley contempla 35 artículos y será reglamentado tanto por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario como por el Ministerio de Salud.

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

Confabulario

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".