economia

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Fueron cerca de 4 millones de dólares lo que invirtió Ene, compañía que administra Fortuna, para realizar este mantenimiento profundo.

Francisco Paz - Publicado:

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Por primera vez en la hidroeléctrica Fortuna, la más grande del país, ubicada en la provincia de Chiriquí, robots subacuáticos inspeccionaron el embalse.

Versión impresa

La inspección incluyó el túnel y la tubería de presión de la hidroeléctrica de 8 kilómetros de longitud.

Inaugurado hace 41 años y administrado por la empresa italiana Enel desde 2006, el proyecto hidroeléctrico fue sometido a un proceso de modernización que requirió la inversión de $3.7 millones.

Los trabajos, que tuvieron una duración de 40 días, reforzaron la capacidad de la central para continuar entregando energía limpia y sostenible.

Antonio Crisol, gerente de Generación de Enel Centroamérica, resaltó que adelantaron en forma exitosa trabajos mayores de mantenimiento, que se realizan en promedio cada 15 años.

La unidad generadora fue desarmada por completo y se le realizó una profunda limpieza, cambio de aislamiento y pruebas eléctricas en su estator y rotor principal.

También, se sustituyeron piezas desgastadas para prevenir fallos futuros y se modernizaron los sistemas de control de los reguladores de velocidad y voltaje.

Adicional, se realizó el traslado de tableros de control e instrumentación, que permitirá la correcta operación de todos los sistemas de la unidad generadora.

A su vez, se inició el trabajo de refuerzo de la pared de caverna para asegurar la integridad del recinto que aloja la unidad de generación de la central hidráulica.

La ejecución de estas labores requirió equipos y trabajo especializado y la coordinación de alrededor de 150 personas, informaron de la empresa.

Paralelo a estas labores de mantenimiento, Enel Panamá realizó la primera inspección subacuática con robots en el embalse.

Estos robots, equipados con sonares y cámaras de alta precisión, permitieron levantar información detallada e imágenes en vivo en 2D y 3D para inspeccionar el estado de integridad de la infraestructura.

La Hidroeléctrica Fortuna, cuya pared forma parte de la carretera que une a Chiriquí y Bocas del Toro, es un pilar fundamental de la matriz energética nacional, contribuyendo con el 13% de la demanda energética de Panamá, a través de una potencia instalada de 300 MW.

No fue hasta este año, que dicha capacidad fue rebasada por Generadora Gatún, cuya planta que funciona mediante gas natural puede generar 670 MW al sistema eléctrico.

Se estima que la generación de la Hidroeléctrica Fortuna, la cual equivale a alrededor de 1,500 GWh/año, en promedio, abastece entre 270,000 y 280,000 hogares panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Suscríbete a nuestra página en Facebook