Panamá
Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La artesana reiteró que los beneficios de esta industria no pueden cuantificarse solo a través de indicadores macroeconómicos porque sus efectos van más allá.
Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
Los emprendedores, aquellos que diariamente se esfuerzan para llevar el sustento a sus hogares, han sido uno de los más afectados por el cese de operaciones de Minera Panamá. Rosalía López, una artesana dedicada a la venta de sombreros, mencionó que esta decisión ha trastocado la vida de quienes dependían de la actividad para sobrevivir.
"El cese de operaciones nos vino bastante mal, se acabó todo, todo ha quedado estancado", sostuvo en entrevista a Panamá América.
López recuerda que la llegada de la mina a la provincia de Colón trajo consigo desarrollo económico; las familias empezaron a tener un ingreso fijo y las ventas de los negocios en la zona se incrementaron, incluido el suyo, un pequeño emprendimiento que nació a los 8 años por herencia de su madre y que poco a poco ha dejado de ser algo artesanal para convertirse en un verdadero generador de ingresos.
"Mi negocio antes era muy poco promovido, nada más en mi casa con algunas personas que conocía, no tenía tanto mercado, pero en el tiempo en que la mina estuvo operando hubo bastante movimiento, la economía se movía (…). Muchas personas de por aquí mismo se fueron a trabajar y pudieron darles a sus familias la comida y el techo que necesitaban, y quienes tuvieron la idea de trabajar en sus emprendimientos, lo lograron; fue bastante bueno", afirmó.
No obstante, con la paralización de la industria, esta bonanza llegó a su fin, perjudicando, de acuerdo con López, a las mujeres que se dedican al campo; por ello, lamenta que quienes se oponen a la actividad minera en el país no dimensionen su impacto social y económico.
La artesana reiteró que los beneficios de esta industria no pueden cuantificarse únicamente a través de indicadores macroeconómicos porque sus efectos van más allá; les permite a las personas impulsar sus negocios, mejorar su calidad de vida y les ofrece oportunidades a las nuevas generaciones.
"Nosotros necesitamos el real, necesitamos la plata; la parte baja del país es la que más sufre este cierre, necesitamos que nos tomen en cuenta", dijo.
López solicitó a las autoridades pensar en las necesidades de los emprendedores antes de tomar una decisión sobre el proyecto minero, ya que, durante estos dos años, las afectaciones a sus negocios han sido incalculables.
Agregó que los comerciantes de la zona están complacidos con la operación de la empresa; por ello, esperan que el resuelto de las autoridades sea favorable para todos.
"La empresa está haciendo un buen trabajo; nosotros solo queremos que las cosas mejoren, que los demás sean conscientes de que dependemos de la industria para llevar el sustento a nuestros hogares", indicó.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.