Skip to main content
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sacar dinero del cajero automático comienza a ser minoría

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio Electrónico / Compras / Dinero / Economía / Panamá / transacción

Panamá

Sacar dinero del cajero automático comienza a ser minoría

Actualizado 2022/04/09 00:00:19
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Ahora, de cada 100 veces que se utiliza una tarjeta, 53 son para transacciones electrónicas, mientras que 47 son para retirar dinero de cajeros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Por un lado, los adultos mayores aprendieron a utilizar los cajeros, y por el otro, la pandemia aceleró el proceso para que estos dispositivos se usen menos, dando paso a las transacciones electrónicas. Cortesía: Mides

Por un lado, los adultos mayores aprendieron a utilizar los cajeros, y por el otro, la pandemia aceleró el proceso para que estos dispositivos se usen menos, dando paso a las transacciones electrónicas. Cortesía: Mides

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Asep reaccionó al retiro de Digicel y fiscalizará prestación del servicio hasta que culmine el proceso

  • 2

    Piden separar de su cargo a la magistrada María Eugenia López

  • 3

    Agenda Cultural: ¿Qué hacer este fin de semana?

Los cajeros electrónicos se están dejando de utilizar para dar paso a transacciones electrónicas directas en las compras y pagos que realizan los panameños.

Este logro lo aceleró la pandemia, sin embargo, todavía falta por consolidar esa transformación digital en la sociedad.

Como ejemplo de este avance, Alexander Acosta, gerente general de Telered, destacó que antes del confinamiento obligado por la crisis sanitaria, 45% de las transacciones se realizaban en los puntos de venta, mientras que 55% era retiro de efectivo mediante un cajero.

Ahora, con cifras actualizadas hasta el año pasado, se ha comprobado que 53% de las transacciones se realizan en forma directa, mientras que 47% son mediante retiro de efectivo.

Por otra parte, las transacciones entre cuentas, usando el sistema ACH, aumentaron más de 35% en los últimos dos años y el denominado comercio electrónico llegó a un rango de entre 60% y 70% de utilización en el mercado.

"La pandemia nos llevó, de forma abrupta, a utilizar más ciegamente los productos", destacó el gerente de Telered.

Como anécdota, Acosta reconoció que el gobierno ayudó a empujar esa transformación, eliminando el pago de las pensiones por cheques.'

256


millones de movimientos comerciales y financieros realizó Telered, el año pasado.

20


de abril, se celebrará Summit Telered 2022, con la participación de varios países.

"Y hubo una mejor recepción, que en el pasado no hubiera sido posible", reconoció.

VEA TAMBIÉN: Hallazgo y daño ambiental: ¿cuál es la diferencia?

Para los adultos mayores, una tarjeta de débito era un producto totalmente ajeno, que les causaba temor y desconfianza, narró el ejecutivo.

"Preferían tener sus cheques en la mano. Hoy en día están acostumbrados a usar el producto tecnológico", resaltó Acosta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, el familiarizar a la población con el uso de la tecnología es un reto que apenas comienza.

Todavía, más de 80% de las compras del panameño, se sigue haciendo con efectivo.

VEA TAMBIÉN: Agencias de colocación de empleos en la mira del Ministerio de Trabajo

"Lo primero que tiene que perderle el miedo el usuario es a la tarjeta; lo segundo, a tener una tarjeta en el celular; y lo tercero, usar el celular para hacer transacciones", sostuvo el CEO de Telered.

Pero, para lograr esto, tiene que haber educación, preparación de todo el sistema e inversión en seguridad.

"Faltan elementos como la educación, para que el cliente tenga la tranquilidad de usar su dispositivo móvil como un medio de pago; que todos se preparen dentro del ecosistema, y la inversión en la parte de seguridad", planteó.

Y dentro de la organización del sistema, Acosta elogió la agresiva incursión de las "billeteras electrónicas", que permiten a comerciantes de todos los niveles, realizar transacciones a través de su celular.

"Han crecido en usuarios y han crecido en transacciones", destacó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Eddy Lover. Foto: Instagram / @eddyloveroficial

Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Desde la administración de la terminal se informó que la operación se maneja conforme a la legislación vigente, pero que toda queja formal será revisada.  Foto. Melquíades Vásquez

ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

confabulario

Confabulario

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital "no se llevó a cabo de forma óptima". Foto. Melqupiades Vásquez

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".