economia

Sacyr cae un 7.5% tras el nuevo laudo sobre el Canal

La empresa española se apuntó el lunes un descenso del 20.02%. Sacyr acumula una caída del 41% en lo que va de año.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Manuel Manrique, presidente de Sacyr. EFE

El grupo constructor Sacyr disminuyó ayer martes un 7.46%, la mayor caída de la Bolsa española, con lo que suma su segunda sesión en rojo tras conocerse el último laudo sobre las obras del Canal del Panamá.

Versión impresa

La empresa española se apuntó el lunes un descenso del 20.02%. Sacyr acumula una caída del 41% en lo que va de año.

La constructora deberá abonar a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en torno a 85 millones de euros (unos 99 millones de dólares), según recoge el laudo, que condena al consorcio encargado del tercer juego de esclusas -del que forma parte- a pagar 206 millones de euros (unos 240 millones de dólares).

El laudo reconoce al consorcio 17 millones de dólares aproximadamente en concepto de gastos adicionales de laboratorio y por la existencia de fallas no detectadas en el terreno.

Una vez resuelto el arbitraje sobre la composición del basalto y la fórmula del hormigón utilizado para la construcción del tercer juego de esclusas -un proyecto que concluyeron en mayo de 2016 tras siete años de trabajo- Sacyr ha manifestado que mantiene su estrategia empresarial y sus planes de crecimiento.

De hecho, el grupo que presidente Manuel Manrique reiteró en un comunicado remitido el domingo que cuenta con una "sólida posición financiera" que le permitirá atender la parte que le corresponde del resultado del laudo "sin comprometer sus proyectos actuales ni su plan de crecimiento futuro".

El consorcio, en el que Sacyr participa con un 41.6%, se adjudicó en 2009 el contrato para el diseño y la construcción de las nuevas esclusas (inauguradas en junio de 2016) por do mil 740 millones de euros (3.118 millones de dólares), aunque el coste final resultó ser mucho más alto, lo que dio lugar a las citadas reclamaciones.

VEA TAMBIÉN: El 25% de las empresas que suspendieron contratos laborales han reactivado a sus trabajadores

El contratista GUPC ha interpuesto contra la Autoridad del Canal de Panamá cinco arbitrajes bajo el Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), con sede en Miami, Estados Unidos, según la ACP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook