economia

Sacyr cae un 7.5% tras el nuevo laudo sobre el Canal

La empresa española se apuntó el lunes un descenso del 20.02%. Sacyr acumula una caída del 41% en lo que va de año.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Manuel Manrique, presidente de Sacyr. EFE

El grupo constructor Sacyr disminuyó ayer martes un 7.46%, la mayor caída de la Bolsa española, con lo que suma su segunda sesión en rojo tras conocerse el último laudo sobre las obras del Canal del Panamá.

Versión impresa

La empresa española se apuntó el lunes un descenso del 20.02%. Sacyr acumula una caída del 41% en lo que va de año.

La constructora deberá abonar a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en torno a 85 millones de euros (unos 99 millones de dólares), según recoge el laudo, que condena al consorcio encargado del tercer juego de esclusas -del que forma parte- a pagar 206 millones de euros (unos 240 millones de dólares).

El laudo reconoce al consorcio 17 millones de dólares aproximadamente en concepto de gastos adicionales de laboratorio y por la existencia de fallas no detectadas en el terreno.

Una vez resuelto el arbitraje sobre la composición del basalto y la fórmula del hormigón utilizado para la construcción del tercer juego de esclusas -un proyecto que concluyeron en mayo de 2016 tras siete años de trabajo- Sacyr ha manifestado que mantiene su estrategia empresarial y sus planes de crecimiento.

De hecho, el grupo que presidente Manuel Manrique reiteró en un comunicado remitido el domingo que cuenta con una "sólida posición financiera" que le permitirá atender la parte que le corresponde del resultado del laudo "sin comprometer sus proyectos actuales ni su plan de crecimiento futuro".

El consorcio, en el que Sacyr participa con un 41.6%, se adjudicó en 2009 el contrato para el diseño y la construcción de las nuevas esclusas (inauguradas en junio de 2016) por do mil 740 millones de euros (3.118 millones de dólares), aunque el coste final resultó ser mucho más alto, lo que dio lugar a las citadas reclamaciones.

VEA TAMBIÉN: El 25% de las empresas que suspendieron contratos laborales han reactivado a sus trabajadores

El contratista GUPC ha interpuesto contra la Autoridad del Canal de Panamá cinco arbitrajes bajo el Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), con sede en Miami, Estados Unidos, según la ACP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook