Skip to main content
Trending
En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques
Trending
En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Salario, el principal factor de renuncia de un trabajador

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Empleo / Panamá / Reducción de salarios / Reingeniería salarial

Panamá

Salario, el principal factor de renuncia de un trabajador

Actualizado 2023/12/12 08:55:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Aunque el factor aporta dinamismo, cuando la rotación no es deseada puede ser peligrosa debido a que puede generar un estancamiento en la curva de crecimiento

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los planes de carrera y proyectos personales son otros motivos de renuncia. Foto: Pexels

Los planes de carrera y proyectos personales son otros motivos de renuncia. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cierre parcial en Nuevo Arraiján por trabajos en la Línea 3

  • 2

    Concesión de aeropuerto Enrique Jímenez saldrá primero

  • 3

    Tribunal concede casación en caso NB y remite a Sala Penal

Buscar salarios más competitivos figura entre los primeros motivos por los que un trabajador decide cambiar de empleo.

De acuerdo con el estudio de Remuneración Centroamérica 2024 de Michael Page, el 72 % del talento renuncia para encontrar un mejor salario.

En este sentido, la firma proyecta que para 2024 las organizaciones seguirán enfrentando una tasa de rotación entre el 10 % y el 15 % en la región.

"Este no es un indicador del todo negativo. Si algo es innegable, es que debemos aprender a convivir con la fuga de talento, ya que esto aporta dinamismo a los equipos de trabajo y refresca las perspectivas empresariales", expuso Juliana Otálvaro, Senior Executive Manager de Michael Page para Panamá y Centroamérica.

No obstante, Otálvaro advierte que lo que sí resulta peligroso es la rotación no deseada, especialmente cuando ocurre con el talento clave, debido a que esto puede generar un estancamiento en la curva de crecimiento, innovación y desarrollo de un negocio.

La segunda causa de renuncia son los planes de carrera (38,1 %), proyectos personales (32.5 %) y flexibilidad laboral (29.8 %).

Según el estudio en los sectores legal, agroindustrial, ingeniería, minería y petróleo y consumo masivo la rotación es baja porque en promedio 50 % o más de los empleados permanecen cinco años o más en las empresas. Una mención aparte merece el sector de energía donde el 100 % de los empleados permanecen 5 años o mas.

La otra cara de la moneda es el sector de seguros donde solo el 20 % de los empleados permanecen en las empresas hasta 4 años, y le sigue mercadeo con 14,3 % de los empleados que permanecen 5 años o más y lo mismo sucede en los BPOs, Call Center y Centros de Servicios Compartidos.

En este sentido el sector que más preocupa por la rotación del talento es el sector seguro, seguido por manufactura y el sector de consumo masivo como los tres top de una lista que incluye los call center y centros de servicios, retail, alimentos y bebidas, agroindustria, legal, tecnología y telecomunicaciones y salud.

Otálvaro recalca que en un entorno económico desafiante, las empresas deben ajustarse a las expectativas de los empleados y mejorar su estrategia de recursos humanos para retener talento y aumentar la productividad.

"Las tendencias identificadas en nuestro Estudio de Remuneración coinciden con los resultados presentados en Talent Trends 2023, donde los candidatos priorizan el salario, el desarrollo profesional y la flexibilidad, reforzando la importancia de estrategias integrales que van más allá del salario”, precisó Otálvaro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El estudio indica que las empresas deben concentrarse en tres estrategias: salario, progresión de carrera y flexibilidad para poder retener al talento.

En lo referente al salario el estudio recomienda a las empresas que se revisen frecuentemente dando prioridad al
talento de alto valor. Asimismo, afirman que es importante que se reconozca la importancia del salario como un elemento motivador y que la misma se mantenga a la par de la antigüedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".