economia

Sanborns, del multimillonario mexicano Carlos Slim, cierra sus puertas en Panamá

"Queremos agradecer su confianza durante todo este tiempo, pero lamentamos informarle que nuestra tienda estará cerrada a partir del domingo 12 de enero", colgó en su cuenta de Facebook, la empresa que no ha dado mayores detalles acerca del cierre.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Sanborns una cadena de cafeterías y tiendas departamentales, que ofrece productos de tecnología, electrónica, libros, música, juguetería y accesorios de belleza.

Luego de 13 años de estar en Panamá, Sanborns de Multiplaza, inició hace unos días el remate de sus productos con descuentos desde el 20 hasta el 70%, debido al cierre de su única sucursal en el territorio nacional este domingo 12 de enero.

Versión impresa

Sanborns es una cadena de cafeterías y tiendas departamentales, que ofrece productos de tecnología, electrónica, libros, música, juguetería y accesorios de belleza como perfumes, cosméticos y cuidado personal.

Grupo Sanborns, es parte del conglomerado en las que participa Sears, iShop, Mixup y Saks Fifth Avenue, negocios del multimillonario mexicano Carlos Slim.

"Queremos agradecer su confianza durante todo este tiempo, pero lamentamos informarle que nuestra tienda estará cerrada a partir del domingo 12 de enero. Queremos quedar en tu memoria como ese lugar donde compartiste un rico café, un sabroso almuerzo o que te acompañó en ese regalo a alguien querido. Por nuestra parte nos llevamos la alegría de saber que pudimos traerte momentos de felicidad.", colgó en su cuenta de Facebook, la empresa que no ha dado mayores detalles acerca del cierre.

Panamá América realizó un recorrido y se percató de que ya la tienda muestra anaqueles vacíos, como es el caso de cosméticos, debido a que gran cantidad de personas se han acercado al lugar para aprovechar los grandes descuentos.

VEA TAMBIÉN Feria de Las Flores y del Café en Boquete generará cerca de 12 millones de dólares

En libros los descuentos llegaban hasta el 50%, en piñatería 70%, relojes 30%, perfumería 20% y juguetes con rebajas hasta del 40%.

Apostará por las ventas online

Recientemente, Sanborns informó que para este año 2020, apostará a que el 5% de las ventas totales, se generen del e-commerce, aprovechando sus tiendas físicas para impulsar su presencia de marca.

Ricardo García, encargado del desarrollo y ejecución de estrategias para e-commerce del Grupo explicó que “moda, accesorios de belleza como perfumes, cosméticos y cuidado personal, nos han sorprendido mucho, con crecimientos muy buenos en el último año, que aunque no alcanza los volúmenes de tecnología en valor, ahora sabemos que son sectores a los que les podemos apostar mucho”.

La empresa estará utilizando las 164 tiendas físicas para dar publicidad a la marca en internet, por lo que el personal será capacitado para cumplir con el objetivo de empuje a la plataforma entre los clientes.

Las ventas netas de Grupo Sanborns crecieron 1.5%, alcanzando los 11 mil 988 millones de pesos, al tercer trimestre del 2019. No obstante, el flujo operativo del trimestre cayó un 4.6%.

Grupo Sanborns le apuesta ahora a Miniso hasta llegar a un porcentaje total de 33.27% del capital social de Miniso, que también cuenta con más de cinco sucursales en Panamá. La firma asiática  tiene como meta para 2023 abrir otras 200 tiendas en México.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio encuentra caprichoso que se califique a Panamá como jurisdicción de “alto riesgo”

Panamá no escapa de realidad internacional

El economista Olmedo Estrada asegura que Panamá no escapa de la realidad internacional. "Algunas empresas no están preparadas para enfrentar la difícil situación y por ende lo que deciden es cerrar sus puertas".

Recordó también que en el país hay mucha competencia de empresas que ofrecen bienes y servicios que la población busca, pero que la población encuentra a precios accesibles en otros negocios, lo que hace que las ventas disminuyan y no cubran sus gastos.

Estrada explica que el 2020 se perfila para Panamá como un año en el que el crecimiento no será tan alto, sin embargo se mantendrá creciendo y recuperando un poco su economía, que ha caído en los últimos años.

El actual gobierno liderado por el presidente Laurentino Cortizo ha realizado y gestionado el pago de deudas a los proveedores y otras obligaciones, por $1,738 millones, para reactivar la economía, como consecuencia del mal manejo de las finanzas públicas durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela.

Hace unos días, el propio presidente Cortizo calificó como un “desastre” el estado en el que recibió el país. Informó que en los últimos 10 años la deuda de Panamá se triplicó de $11 mil millones a más de $30 mil millones, lo que equivale a una deuda de $22 mil 300 por hogar, además indicó que el Gobierno anterior sobreestimó ingresos por $1,100 millones.

Cierres y fusiones en Panamá

Sanborns no es la única empresa que ha cerrado sus puertas en Panamá. En los últimos años varias empresas han optado por cerrar o fusionarse mediante alianzas estratégicas para minimizar riesgos y crecer. Una de ellas fue Tagarópulos que anunció el cierre de operaciones ante la compleja situación financiera, mientras que el Grupo El Machetazo que anunció su alianza estratégica con May's Zona Libre, ambas con años de operar en Panamá.

También hay otras que han sido vendidas a consorcios extranjeros, como es el caso de Motores Japoneses (Suzuki) al Grupo Inchcape, por un valor de $284 millones; Ricardo Pérez, que vendió el 70% de su negocio a ITOCHU por $300 millones; Corporación Favorita adquirió el 60% de Grupo Rey. Además, Millicom compró Cable Onda por un monto de 1,469 millones de dólares y Cable & Wireless vendió a Liberty Latin America (LLA) por un total de $7 mil 400 millones, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Deportes Panamá se ilusiona con la eliminatoria y se prepara para Uruguay

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook