economia

Sanborns, del multimillonario mexicano Carlos Slim, cierra sus puertas en Panamá

"Queremos agradecer su confianza durante todo este tiempo, pero lamentamos informarle que nuestra tienda estará cerrada a partir del domingo 12 de enero", colgó en su cuenta de Facebook, la empresa que no ha dado mayores detalles acerca del cierre.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Sanborns una cadena de cafeterías y tiendas departamentales, que ofrece productos de tecnología, electrónica, libros, música, juguetería y accesorios de belleza.

Luego de 13 años de estar en Panamá, Sanborns de Multiplaza, inició hace unos días el remate de sus productos con descuentos desde el 20 hasta el 70%, debido al cierre de su única sucursal en el territorio nacional este domingo 12 de enero.

Versión impresa

Sanborns es una cadena de cafeterías y tiendas departamentales, que ofrece productos de tecnología, electrónica, libros, música, juguetería y accesorios de belleza como perfumes, cosméticos y cuidado personal.

Grupo Sanborns, es parte del conglomerado en las que participa Sears, iShop, Mixup y Saks Fifth Avenue, negocios del multimillonario mexicano Carlos Slim.

"Queremos agradecer su confianza durante todo este tiempo, pero lamentamos informarle que nuestra tienda estará cerrada a partir del domingo 12 de enero. Queremos quedar en tu memoria como ese lugar donde compartiste un rico café, un sabroso almuerzo o que te acompañó en ese regalo a alguien querido. Por nuestra parte nos llevamos la alegría de saber que pudimos traerte momentos de felicidad.", colgó en su cuenta de Facebook, la empresa que no ha dado mayores detalles acerca del cierre.

Panamá América realizó un recorrido y se percató de que ya la tienda muestra anaqueles vacíos, como es el caso de cosméticos, debido a que gran cantidad de personas se han acercado al lugar para aprovechar los grandes descuentos.

VEA TAMBIÉN Feria de Las Flores y del Café en Boquete generará cerca de 12 millones de dólares

En libros los descuentos llegaban hasta el 50%, en piñatería 70%, relojes 30%, perfumería 20% y juguetes con rebajas hasta del 40%.

Apostará por las ventas online

Recientemente, Sanborns informó que para este año 2020, apostará a que el 5% de las ventas totales, se generen del e-commerce, aprovechando sus tiendas físicas para impulsar su presencia de marca.

Ricardo García, encargado del desarrollo y ejecución de estrategias para e-commerce del Grupo explicó que “moda, accesorios de belleza como perfumes, cosméticos y cuidado personal, nos han sorprendido mucho, con crecimientos muy buenos en el último año, que aunque no alcanza los volúmenes de tecnología en valor, ahora sabemos que son sectores a los que les podemos apostar mucho”.

La empresa estará utilizando las 164 tiendas físicas para dar publicidad a la marca en internet, por lo que el personal será capacitado para cumplir con el objetivo de empuje a la plataforma entre los clientes.

Las ventas netas de Grupo Sanborns crecieron 1.5%, alcanzando los 11 mil 988 millones de pesos, al tercer trimestre del 2019. No obstante, el flujo operativo del trimestre cayó un 4.6%.

Grupo Sanborns le apuesta ahora a Miniso hasta llegar a un porcentaje total de 33.27% del capital social de Miniso, que también cuenta con más de cinco sucursales en Panamá. La firma asiática  tiene como meta para 2023 abrir otras 200 tiendas en México.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio encuentra caprichoso que se califique a Panamá como jurisdicción de “alto riesgo”

Panamá no escapa de realidad internacional

El economista Olmedo Estrada asegura que Panamá no escapa de la realidad internacional. "Algunas empresas no están preparadas para enfrentar la difícil situación y por ende lo que deciden es cerrar sus puertas".

Recordó también que en el país hay mucha competencia de empresas que ofrecen bienes y servicios que la población busca, pero que la población encuentra a precios accesibles en otros negocios, lo que hace que las ventas disminuyan y no cubran sus gastos.

Estrada explica que el 2020 se perfila para Panamá como un año en el que el crecimiento no será tan alto, sin embargo se mantendrá creciendo y recuperando un poco su economía, que ha caído en los últimos años.

El actual gobierno liderado por el presidente Laurentino Cortizo ha realizado y gestionado el pago de deudas a los proveedores y otras obligaciones, por $1,738 millones, para reactivar la economía, como consecuencia del mal manejo de las finanzas públicas durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela.

Hace unos días, el propio presidente Cortizo calificó como un “desastre” el estado en el que recibió el país. Informó que en los últimos 10 años la deuda de Panamá se triplicó de $11 mil millones a más de $30 mil millones, lo que equivale a una deuda de $22 mil 300 por hogar, además indicó que el Gobierno anterior sobreestimó ingresos por $1,100 millones.

Cierres y fusiones en Panamá

Sanborns no es la única empresa que ha cerrado sus puertas en Panamá. En los últimos años varias empresas han optado por cerrar o fusionarse mediante alianzas estratégicas para minimizar riesgos y crecer. Una de ellas fue Tagarópulos que anunció el cierre de operaciones ante la compleja situación financiera, mientras que el Grupo El Machetazo que anunció su alianza estratégica con May's Zona Libre, ambas con años de operar en Panamá.

También hay otras que han sido vendidas a consorcios extranjeros, como es el caso de Motores Japoneses (Suzuki) al Grupo Inchcape, por un valor de $284 millones; Ricardo Pérez, que vendió el 70% de su negocio a ITOCHU por $300 millones; Corporación Favorita adquirió el 60% de Grupo Rey. Además, Millicom compró Cable Onda por un monto de 1,469 millones de dólares y Cable & Wireless vendió a Liberty Latin America (LLA) por un total de $7 mil 400 millones, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Sociedad Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook